Alerta total por el dengue en Salta: detectaron dos casos autóctonos
La prevención jugará un papel esencial en esta parte final del año.
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un nuevo caso de dengue autóctono en la ciudad de Salta, lo que eleva a dos la cifra de infectados en la capital desde el inicio de la vigilancia intensificada, que comenzó el 29 de septiembre.
El nuevo caso corresponde a un hombre adulto residente en la ciudad, que no presentó antecedentes de viaje. El paciente comenzó a experimentar síntomas el 21 de noviembre y fue diagnosticado con dengue el 24 de noviembre, tras una consulta en un centro de salud público. Actualmente, se encuentra recibiendo tratamiento ambulatorio.
Hasta la fecha, desde el comienzo de la vigilancia, se notificaron 326 casos sospechosos en la ciudad de Salta, todos con síntomas de síndrome febril agudo. Con el nuevo diagnóstico, las autoridades de salud refuerzan el llamado a la prevención y la eliminación de criaderos de mosquitos.
Se encienden las alertas en Salta, por el segundo caso de dengue autóctono.
El Ministerio de Salud Pública de Salta emitió una alerta ante las recientes lluvias, que podrían favorecer la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue. En este sentido, se recuerda la importancia de eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, tanto en los hogares como en los espacios públicos.
Además, las autoridades instan a la consulta médica inmediata en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, náuseas o aparición de sarpullido, ya que la automedicación puede ser peligrosa.
Y la vacuna?
Tucuman compró 300 mil dosis
Ver más