"Monges era un mentiroso, fabulador y chapeador", así lo describió su mejor amigo
Maximiliano Montaldi, amigo íntimo de Monges desde la infancia, calificó al fallecido como una persona poco creíble.
Mientras la investigación por el asesinato de Darío Monges, el supuesto asesor político hallado con disparos en la cabeza en B° El Círculo, sigue su curso, nuevas declaraciones añaden más complejidad al caso. En una entrevista para el programa Murishow, conducido por el periodista Daniel Murillo, Maximiliano Montaldi, amigo íntimo de Monges desde la infancia, ofreció un retrato controvertido del fallecido.
Montaldi, quien conoció a Monges a los 12 años, describió a su amigo como una persona "muy buena y con grandes gestos", pero también como alguien "mentiroso, fabulador y chapeador". Según el testimonio, Monges tenía una tendencia habitual a exagerar o inventar historias, una característica que Montaldi asoció al entorno político en el que Monges se movía.
Darío Monges fue hallado con varios disparos en su cabeza dentro de su camioneta.
"Era un chamullero"
Durante la entrevista, Montaldi explicó:
"Darío no era una persona a la que le pudieras creer al 100%. Por ejemplo, te decía que acababa de volver de Buenos Aires cuando en realidad no era cierto. Era algo más propio del chamullo que de una patología".
Asimismo, señaló que esta actitud se potenciaba debido al ambiente político en el que Monges desarrollaba su actividad:
"Todo el mundo sabe que en política se chamulla, se sacan chapas y se dicen cosas que no son verdad. Darío no era la excepción".
El vínculo con el narcotraficante "Gringo" Palavecino
La figura de Monges ha estado bajo el escrutinio público tras revelarse que mantuvo una reunión con el sicario y narcotraficante conocido como "Gringo" Palavecino poco antes de su asesinato. Aunque no se han confirmado las circunstancias exactas de ese encuentro, las autoridades trabajan con la hipótesis de que podría haber estado relacionado con actividades ilícitas.
Un retrato en contraste
Montaldi también destacó aspectos positivos de Monges, calificándolo como una persona generosa y dispuesta a ayudar:
"Era incondicional, capaz de bajarse del auto para ayudar a alguien sin esperar nada a cambio".
Sin embargo, el contraste entre estas virtudes y su comportamiento más cuestionable refuerza las dudas en torno a su figura y sus posibles vínculos con el mundo criminal.
En buenos aires los periodistas informan todo a cerca de este caso y la conexión con el gobierno y aca en salta se quedan calladitos.cable visión.c.11.y otros .es miedo.complicidad. pautas. Etc.
Ver más
JUSTO....DESCRIBIO A TODOS LOS POLITICOS
Ver más
Viviste de el cuantos años? Con narcos no se juega
Ver más
sisisi,,, pero monje dijo la verdad por eso esta donde esta.
Ver más
Ya esta el mentiroso muerto ... se calla
Ver más
¿Amigo ó cómplice?, la justicia debería investigar a fondo, en "Telenoche investiga" se habló mucho del tema y hay peces gordos
Ver más
La mafía del gobierno ya lo calló
Ver más
El comentario más verdadero!
Ver más
CON EL AUSPICIO DE QUIEN USO TANTOS RECURSOS DEL ESTADO?
Ver más
che que sos del chanta de Bafle, cuanto te pagaron menos mal que mejor amigo debes ser otro delincuente
Ver más
Lavate el culo antes de hablar. Roñosa
Ver más
Momento divertido para leer los comentarios, pero ?. Estar en el ?escrutinio? público? Es un montón jjjje no será escarnio?
Ver más