Ideal para infieles: cómo abrir una cuenta de Telegram sin chip
La plataforma de mensajería ofrece una alternativa para registrarse sin tarjeta SIM usando números virtuales de Fragment, su sistema basado en blockchain.
En un mundo donde la privacidad digital se valora cada vez más, Telegram destaca por permitir a sus usuarios crear cuentas sin necesidad de usar su número de teléfono real. A diferencia de otras aplicaciones como WhatsApp, que exigen un número personal vinculado, Telegram utiliza números virtuales anónimos disponibles a través de su plataforma Fragment.
Este sistema, desarrollado por los creadores de Telegram, funciona con tecnología blockchain y ofrece números que no están asociados a identidades ni operadoras móviles. Para obtener uno, los usuarios deben ingresar a fragment.com, crear una cuenta y adquirir un número disponible en subasta. Una vez comprado, ese número virtual puede usarse para registrarse en Telegram normalmente, recibiendo el código de verificación dentro de la propia app en lugar de por SMS.
La principal ventaja de este método es el anonimato, ya que el número no está ligado a datos personales. Sin embargo, hay detalles importantes a considerar: estos números solo funcionan para Telegram y no pueden usarse para llamadas o mensajes tradicionales. Además, si el usuario decide eliminar su cuenta, perderá todos sus chats, grupos y contactos de forma permanente, mientras que los canales que haya creado quedarán sin dueño asignado.
Aunque esta función resulta útil para proteger la privacidad o crear cuentas temporales, es crucial recordar que el anonimato no equivale a impunidad. Telegram colabora con autoridades cuando existen requerimientos judiciales, por lo que actividades ilegales realizadas incluso con estas cuentas podrían ser rastreadas.
Comentarios