Triste realidad

Según un estudio, más del 56% de los salteños son pobres

Chaco encabeza el ranking con el 80% de su población. La media nacional marca un 54,9%.

Salta ha superado la media nacional en términos de pobreza, registrando un 56,8% de su población bajo la línea de pobreza, según un informe reciente del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Este porcentaje es 1,9 puntos porcentuales más alto que el promedio nacional del 54,9%. Además, el 19,2% de la población salteña vive en la indigencia.

El informe revela que las estimaciones realizadas a principios de año han sido superadas en los últimos meses, debido en parte a una aceleración inflacionaria que ha agravado la situación de pobreza e indigencia en la región.

De acuerdo con los datos del ODSA-UCA, entre el tercer trimestre de 2023 y las proyecciones para el primer trimestre de 2024, la pobreza en Salta aumentó del 44,7% al 55,5%, mientras que la indigencia creció del 9,6% al 17,5%.

Un informe reciente del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA destaca que durante el primer trimestre de 2024, el índice de pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3% a nivel nacional. Estos datos se basan en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec.

Las cifras oficiales ratificadas por Marco Lavagna indican que la indigencia se elevó al 20,3%, superando el 14,6% del cuarto trimestre de 2023. En el primer trimestre de 2024, aproximadamente 24,9 millones de personas en áreas urbanas de Argentina estaban en situación de pobreza, y 7,8 millones en pobreza extrema o indigencia.

La inseguridad alimentaria también es alarmante, afectando al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes en áreas urbanas. La inseguridad alimentaria severa afecta al 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los menores.

En cuanto a las regiones más afectadas, el Gran Resistencia en Chaco se destaca como la más pobre del país, con una tasa de pobreza del 79,5% y una indigencia del 38,6%. Le siguen Formosa con un 72% de pobreza y Santiago del Estero-La Banda con casi un 30% de indigencia. La mayoría de las regiones presentan niveles de pobreza superiores al 50% y de indigencia superiores al 15%.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • coya

    NO CREOOOO,, si todos votaron a al siquiatrico d milei, y los que hablan de planes,, ya nose gasta en eso,,, ahora se la lleva dos o tres corporaciones,, y vos liberto estas contentos

    Ver más

    Responder
  • Uno peor que el otro

    Piden millones de dólares prestados pero cada vez hay mas pobres, suben los impuestos igual hay mas pobres, ¿que hacen con tanta plata? ah ya se, mejor me quedo piola.

    Ver más

    Responder
  • Lisa

    En tiempo de crisis se verá el resultado de la educación pública

    Ver más

    Responder
  • Platos

    No funcionaron los planes alguien tenía que pagar el precio

    Ver más

    Responder
  • El justiciero

    Pero Beto Castillo .dice con la Mineria nos Salvamos los Salteños jejeje

    Ver más

    Responder
  • Eugenio

    Que cojan menos, nadie los obliga a tener cria

    Ver más

    Responder
  • GUSTAVO

    Y EL 46, INDIGENTES!

    Ver más

    Responder
  • ROMERATO

    Y PENSAR QUE ROMERO DECIA QUE "IBAMOS A ESTAR TODOS MEJOR", PERO NO SE REFERÍA AL PUEBLO SINO A "SU FAMILIA", OBVIAMENTE ELLOS SE HICIERON BILLONARIOS Y EL PUEBLO SIGUE CADA VEZ PEOR

    Ver más

    Responder
  • salteño

    Pero ahora son libres para comer tierra en la plaza, opas.

    Ver más

    Responder
    • Números

      Por que los pobres aparecieron hace 9 meses no?

      Ver más

      Responder
      • LA CAMPORA

        SI CON FERNÁNDEZ VIVÍAMOS EN DISNEY Y MILEY EN 9 MESES LO HIZO BOSTA!

        Ver más

        Responde a @Números
        Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad