Donar salva vidas

Cerca de 700 salteños esperan un trasplante de órganos

El Dr. Luis Canelada, referente de CUCAI Salta, pidió a la sociedad mayor solidaridad con los pacientes que necesitan seguir viviendo.

En Salta, entre 600 y 700 personas aguardan con esperanza por la donación de órganos y tejidos, de los cuales 9 son pacientes pediátricos. Este dato fue destacado por el Dr. Luis Canelada, referente de CUCAI Salta, en el marco del primer operativo de ablación del año, realizado gracias a la decisión de una familia que cumplió la voluntad de su joven integrante de ser donante.

El procedimiento permitió una donación multiorgánica que incluyó corazón, hígado, riñones, córneas y tejidos. En el operativo participaron equipos de los hospitales Favaloro, Italiano e instituciones de salud locales, además del trabajo coordinado de personal sanitario, Aviación Civil, la Municipalidad y logística.

Según lo publicado como Multivisión Federal, Canelada agradeció profundamente a todos los involucrados y aprovechó para subrayar la importancia de la donación de órganos. "Necesitamos que todos seamos donantes. Ser donante significa ayudar a otra persona a seguir viviendo", expresó, haciendo un llamado a la solidaridad y empatía de los salteños.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad