Nuevo Mercado San Miguel: controlarán a los comerciantes que tienen varios puestos
Luego del incendio, el Mercado San Miguel inicia una nueva etapa con medidas para mejorar la seguridad y el orden.
Tras el incendio que afectó al Mercado San Miguel y el cambio de administración, la Municipalidad de Salta anunció nuevas medidas para reorganizar el predio. Una de las principales acciones será reducir la cantidad de puestos que un solo comerciante puede tener.
Según el Jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, la superpoblación de puestos fue uno de los factores que contribuyeron al colapso eléctrico y al posterior incendio del mercado. "Había más locales de los que debía", afirmó Chalabe.
La nueva administración busca garantizar un entorno seguro y cómodo para los visitantes y comerciantes, priorizando un tránsito peatonal fluido. Al limitar la cantidad de puestos por persona, se espera reducir la aglomeración y mejorar las condiciones de trabajo.
Estas medidas forman parte de un proyecto de renovación del Mercado San Miguel que se llevará a cabo durante este año. El objetivo es modernizar el predio, mejorar la infraestructura y ofrecer una mayor variedad de productos y servicios.
"La idea es garantizar la continuidad a todos los comerciantes, pero también es necesario regularizar la situación y evitar que se repitan situaciones como el incendio", explicó Chalabe.
Los que tienen varios locales son punteros de Muratore. Lo van a defender
Ver más
Ahora... con la intervención, porque hay residuos que no se levanta y personal de limpieza. Los puesteros están hace años...y no hubo cambios, solo pequeños arreglos. Es Estado, el Gobierno no miró lo que sucedía?? Tiene que suceder una Tragedia para que se haga cargo??
Ver más
Nada tiene que ver la cantidad de puestos que pueda tener una persona!! Con la superpoblacion, algo que hizo la Organización anterior de Muratore, donde se instalaron puestos en el camino/ calles del mercado, hechos con DURLOCK. Aquí no hubo control de la Municipal, la sobrecarga eléctrica y demás hasta el Gobierno, NO CONTROLÓ...LA RESPONSABILIDAD ES COMPARTIDA. Dejaron en manos de "alguien" tremendo PREDIO, y ahora hablan de Superpoblacion?? La Gestión y Responsabilidad es de algunos ...
Ver más
Lo nuestro no se toca
Ver más
Maldonado....que salió a defender a pepe
Ver más
Van a hacer una maniobra a lo Muratore que en el 2020 saco todos los puestos del medio y los envio arriba para volver a vender el espacio, mas de lo mismo
Ver más
Entera el gran Emiliano? El curto sigueee
Ver más
Los locales de la casa de las empanadas (Esteco y San Martín) los manejaba un gitano mafioso qué vendia choclo. Coimeo a la Muni y la hizo salir campeona a su mujer. Ahora están los hijos que tienen varias denuncias penales..no por buenos
Ver más
Hay que cobrar valores actualizados de alquiler y exigir cumplir normas de tipo de productos, no invadir veredas, limpieza, horarios de carga y descarga, etc. Como en cualquier centro comercial. Y que los comerciantes que trabajan en el mercado PAGUEN aparte del alquiler las EXPENSAS para gastos comunes, luz, aire acondicionado, seguridad, limpieza baños, etc, etc. Asi se termina de una vez con el curro de unos vivos que hace 30 años se llenan de plata a costa de los que pagamos impuestos y encima afean la ciudad.
Ver más
y el compromiso de que no se iba a tocar a los puesteros?..
Ver más