Conocé cuánta plata ganó Cafayate gracias a la Serenata y en qué la gastarán
El festival que fue el más importante sin dudas de la provincial trajo superávit en los números.
En una conferencia de prensa realizada el martes a las 11:00 en el Salón de Reuniones de la Municipalidad de Cafayate, el contador David Flores reveló los resultados financieros de la Serenata a Cafayate 2024, dejando a todos sorprendidos con un superávit de 67.774.805 pesos.
El informe detalló que, a pesar de un gasto total de 756.023.805 pesos, los ingresos ascendieron a la considerable suma de 779.916.850 pesos. Entre estos ingresos se encuentran 11 millones de pesos provenientes de sponsors en dinero y otros 11 millones en especias, además de 21 millones de pesos en compras de bienes para los kioscos.
La intendente Rita Guevara anunció que el excedente será destinado al plan de recuperación de calles y luminarias de la ciudad. Para ello, solicitó al Concejo Deliberante que autorice la asignación de estos fondos a las obras prioritarias.
La ayuda del gobierno provincial de Salta, publica Radio Cafayate, que ascendió a 25 millones de pesos, fue devuelta a través de la coparticipación, contribuyendo así al equilibrio financiero del evento.
Victoria Castellanos, secretaria de gobierno, informó que se contrataron 250 personas para trabajar durante el festival, lo que representó un gasto de 20.792.350 pesos.
Sin embargo, la realización del balance no estuvo exenta de complicaciones. La vicepresidente de la Comisión de Serenata 2024, Rosa Martínez, mencionó las dificultades surgidas con la actuación de Cristian Herrera, que generó controversia respecto a los estatutos sobre la participación de menores en el escenario Payo Solá. Martínez aseguró que se llevará a cabo una charla con Herrera para evitar situaciones similares en el futuro.
Una de las mayores demoras en la presentación del balance estuvo relacionada con las negociaciones con SADAIC. Según la intendente Guevara, la entidad reclamó inicialmente una suma de 78 millones de pesos, que tras una gestión en Buenos Aires, pudo ser reducida a 38 millones de pesos, permitiendo así el cierre del ejercicio financiero.
Con este superávit récord y una gestión financiera eficiente, la Serenata a Cafayate 2024 deja una huella positiva en la comunidad, no solo a través de la música y la cultura, sino también mediante la inversión en el desarrollo y mejora de la infraestructura local.
Cuando No se "roba", la plata alcanza para todo.
Ver más