"Van en aumento los casos de bebés que nacen con sífilis": alarma en Salta
"Los niveles son alarmantes", afirmó Fabián Valenzuela, gerente del Hospital San Vicente de Paul.
El aumento de los casos de sífilis en Orán genera una gran preocupación, especialmente debido al creciente número de bebés nacidos con la enfermedad. Según Fabián Valenzuela, gerente del Hospital San Vicente de Paul, la situación es crítica y refleja un retroceso significativo en los esfuerzos de prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
Valenzuela aseguró que las estadísticas muestran un retroceso preocupante, con un número creciente de recién nacidos que padecen sífilis, enfermedad que afecta principalmente a las personas adultas jóvenes, pero que, cuando no se trata adecuadamente, también puede transmitirse de madre a hijo. En la mayoría de los casos, los padres de estos bebés son jóvenes que provienen de contextos sociales complicados y que abandonan el tratamiento médico, lo que facilita la transmisión de la enfermedad.
El gerente del hospital también atribuye este aumento de casos al relajamiento de la población en cuanto a las medidas de prevención y el tratamiento adecuado de la sífilis. "Tenemos muchos adolescentes que se han olvidado que el preservativo es el método de barrera más eficaz e importante para prevenir enfermedades de transmisión sexual", advirtió Valenzuela en SaltaARedes.
La falta de tratamiento para la sífilis puede tener consecuencias graves para los bebés recién nacidos. Entre las complicaciones se incluyen daños neurológicos, afectaciones cardiológicas, problemas en la visión y alteraciones en la piel. La enfermedad puede afectar gravemente la salud del recién nacido si no se trata a tiempo.
El problema se ve exacerbado por una disminución en la distribución de preservativos. Según datos del Gobierno nacional, en el tercer trimestre de 2023, la distribución de preservativos cayó un 45% en comparación con el mismo período de 2024, pasando de 4,4 millones a 2,4 millones de unidades. Este descenso en la disponibilidad de métodos anticonceptivos y preventivos agrava aún más la situación de salud pública en la región.
Cero educación sexual son brutos!!@
Ver más
medicos no hacen análisis y no hay tratamiento
La nueva Politica de salta
Ver más