Salta capacita sobre trata de personas y analiza 600 solicitudes de créditos para mujeres
La Secretaría de las Mujeres lanzó jornadas híbridas de formación. También avanza con créditos CFI para emprendedoras, con 600 solicitudes en evaluación
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta presentó este martes una doble iniciativa que combate la trata de personas y apoya el desarrollo económico de mujeres. Itatí Carrique, titular del área, detalló los programas durante su participación en Somos la Mañana.
Sobre las capacitaciones, Carrique explicó que buscan "detectar nuevas modalidades de trata", especialmente aquellas que utilizan plataformas digitales y tecnologías modernas. "Es fundamental formar a operadoras comunitarias y al público general para identificar estos delitos", remarcó. Las jornadas se dictarán en formato híbrido (presencial y virtual) para garantizar el acceso.
En paralelo, la Secretaría avanza con el análisis de 600 solicitudes para los créditos CFI, destinados a proyectos productivos de mujeres y diversidades. "Estamos evaluando cada caso con atención", señaló Carrique, e invitó a completar el formulario online disponible en la dependencia.
No dice nada de las mujeres desaparacidas. Sabra algo??
Ver más
Eso se llama cobrar millones en sueldo y no hacer nada
Ver más
Que trata ni trata! Skokka una pagina llena de ofertas sexuales y eso no es trata? liberen la prostitución y se termina la trata ilegal. Putas/os legales y libres vendiendo sexo como en el primer mundo.
Ver más