¿Quién controla?

Denuncian que, desde suelo boliviano, camiones realizan la logística de los gomones

El interventor del municipio de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, reveló un sorpresivo dato de lo que ocurre en la frontera.

El interventor del municipio de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, reveló un dato alarmante que pone en cuestión las acciones del gobierno boliviano frente al contrabando y el narcotráfico en la frontera. En declaraciones recientes, Zigarán defendió la construcción de un cerco de 200 metros en la localidad y cuestionó duramente la falta de control en el vecino país.

Según el interventor, no solo hay una aparente inacción por parte de las autoridades bolivianas, sino que se permite a la vista de todos un circuito sospechoso que involucra camiones 0 km. "La Policía Naval Boliviana dice que no pueden atrapar a los gomones porque, cuando llegan al lugar, los contrabandistas se tiran hacia el lado argentino y no pueden intervenir. Pero desde aquí se ve cómo cinco camioncitos 0 km recogen los gomones y los vuelven a traer al punto de partida. Si no los quieren agarrar en el agua, que los atrapen arriba de los camiones cuando cruzan de nuevo hacia Bolivia. Es evidente que no hay voluntad de colaboración", denunció Zigarán.

El funcionario subrayó que el circuito de contrabando se desarrolla mayormente dentro del territorio boliviano. "Nos dicen que buscan mutua colaboración, pero ellos mismos prohibieron los gomones hace más de un año, y sin embargo, ahí están. Cruzan el río con mercadería, vuelven aguas abajo y los camiones los recogen para repetir el circuito una y otra vez. Todo esto sucede a plena vista. Decime, ¿en qué parte no los pueden atrapar?", expresó con indignación.

Zigarán también criticó las quejas del gobierno boliviano sobre la construcción del alambrado en Aguas Blancas, comparando el cerco con el polémico muro de Donald Trump: "Flashearon que es el muro de Trump y nos llenan de cocaína".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El DEA

    14 kilómetros de costa fronteriza....y el Narco Saens , con la borracha , hacen 200 metros de alambre tejido...para que todos los gendarmes y prefectura esten allí controlando..... jajajaja, o sea ya liberaron las otras zonas al narcotráfico...Felicitaciones Gobernador!!!

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    Los bolitas son igual a los originarios,no les cuesta mucho hacerse los boludos...

    Ver más

    Responder
  • Y quien

    Controla a gendarmería?

    Ver más

    Responder
  • Finca

    Imaginen si Salta envie una comision a exigirles atencion

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad