Furia de la naturaleza

Quebrada del Toro destruida: buscan fondos para reparar los graves daños

La Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto de declaración de emergencia. Habrían más de 350 familias afectadas.

El violento temporal que azotó la Quebrada del Toro a principios de marzo no solo dejó a cientos de familias en situación crítica, sino que arrasó con tramos completos de la Ruta Nacional 51 y otras vías clave, dejando aisladas a comunidades enteras. Ante la magnitud del desastre, legisladores provinciales exigen que se declare la emergencia en la zona.

Un desastre que no cesa

El diputado Nicolás Taibo (bloque Justicialista) presentó en la semana un proyecto para que el gobierno provincial declare la emergencia socio-sanitaria y económica en Rosario de Lerma, uno de los sectores más afectados. Según detalló, más de 350 familias campesinas (unas 1.500 personas) sufrieron las consecuencias de aludes, inundaciones y la crecida descontrolada del río Toro entre el 6 y 9 de marzo, indicó Salta 12.

  • Cultivos perdidos: La cosecha de papa andina quedó devastada.

  • Infraestructura destruida: Acequias, canales de riego y viviendas dañadas.

  • Desplazamientos forzados: Más de 100 familias debieron abandonar sus hogares.

Rutas arrasadas y comunicaciones cortadas

El temporal no perdonó la infraestructura vial:

  • RN51: Varios tramos destruidos por aludes.

  • RP127: Dañada en su acceso norte a la Quebrada.

  • Caminos vecinales: Inutilizables, dejando incomunicadas a comunidades alejadas.

  • Tren a las Nubes: Servicio suspendido hasta el 15 de marzo por daños en las vías del Ramal C14.

La senadora Leonor Minetti (Compromiso por Salta) también presentó un proyecto de emergencia, extendiendo la declaración a Los Andes y La Poma, otras zonas afectadas. Sin embargo, ambos proyectos siguen en trámite, sin medidas urgentes implementadas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Antorcha humana

    Al declarar la emergencia,sale guita de las piedras?son puro humo,lo que necesita la gente es plata para solucionar,no un decreto, inútiles

    Ver más

    Responder
  • Me importa tres carajos (lo dijo el chifle)

    Que se arreglen solos y como puedan.

    Ver más

    Responder
  • juampi

    Y LAS MINERAS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Ver más

    Responder
  • salomon

    esperemos que la camara de diputados se pongan las pilas y empiecen a meter manos en los bolsillos, para comprar los necesarios para estas pobres gente, hagan algo buenos alguna vez.

    Ver más

    Responder
  • NOBLEZA

    El mejor proyecto es que donen el 50% del sueldo todos los políticos reverendos hdp

    Ver más

    Responder
  • Toni

    Es mas importante inaugurar una cancha en capital ahi mas votos

    Ver más

    Responder
  • Braulio

    El 95% de la gente del toro son empleados mineros

    Ver más

    Responder
  • Indignado !!!

    Antes de reparar nada, revisen si tienen bandera argentina o las de cuadritos de colores. Ahora que necesitan ayuda SON TODOS ARGENTINOS, pero después quieren ser independientes, originarios truchos todos, extranjeros y vivos que usurpan terrenos. Es un buen momento para hacer un censo. Quiens son? nacionalidad? Que hacen en este lugar? que son tierras fiscales en su mayoría o usurpadas. Se instalan al costado del rio y seguro que cuando llueve la lluvia se lleva todo. No hay que instalarse cerca de los cauces.

    Ver más

    Responder
    • LEONA

      APOYO ESA MOCION!!! HAY MUCHOS PERSONAJES DE TODOS LADOS, SERAN LA MAYORIA ARGENTINOS??

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad