Récord de casos

Salta en pleno brote de salmonella: la cifra más alta de los últimos años

Hasta la fecha se detectaron más de 400 casos en la provincia. La mayoría son menores de edad y de la Capital salteña.

En septiembre comienzan a darse los casos de salmonella porque empieza a subir la temperatura. Pero este año superó todas las mediciones que se venían haciendo desde 2017. En lo que va desde esta temporada se notificaron 432 casos, de los cuales el 80% son de Capital y los más afectados por esta enfermedad ocasionada por una bacteria son los menores de 10 años.

Un dato curioso es que desde el sistema de salud privado no hay registro de los casos. Los más de 400 que se informan fueron reportados por el sistema público. Por lo que crece el alerta por el brote que azota a la provincia, principalmente a la ciudad de Salta que concentra el 80% de los casos. La preocupación es cada vez más grande.

En la conferencia sobre la situación epidemiológica de la provincia, la titular del área, Analía Acevedo remarcó que "cursamos un brote que superó los años anteriores. Nos encontramos con presencia de salmonella en la provincia desde el 2017, pero ahora superamos los años previos". La funcionaria detalló que el brote se intensificó desde el 27 de septiembre.

Hablando porcentualmente, los casos que se contabilizaron este año, el 80 por ciento son de la capital salteña. Estadísticamente, esta enfermedad afecta más a los menores de 10 años. En la actualidad, el 44 por ciento de los casos corresponde a niños de entre 0 y 9 años. Serían más los contagiados si es que se dieran a conocer los casos de atención privada.

Desde Salud están trabajando en forma conjunta con Aguas del Norte y con las áreas de bromatología de la Provincia y la Municipalidad. Por lo que explicó que ante la aparición de un caso sospechoso "realizamos la investigación de campo con Bromatología. No solo estudiamos al paciente internado, sino a toda su familia y cuál sería la posible fuente infección".


Esta nota habla de:

Comentarios

  • quiero vivir

    dejan vender comida en la calle sin ningun tipo de higiene y control los bolivianos riegan con las aguas de la cloacas ejemplares del salado

    Ver más

    Responder
  • Saladín

    Pregunten al `Salado `a ver que dice ???

    Ver más

    Responder
  • NANDO

    FALTA QUE NOS ATAQUEN LOS MARCIANOS Y LISTO......

    Ver más

    Responder
  • Parte Privada

    Acevedo averigua bien, la parte privada manda todos los datos y lo sabes. Lo que pasa es que si los publicas quedas mal parada porque son muchos mas que en la parte publica. Tu ineficiencia para recolectar datos asusta mas que la salmonela

    Ver más

    Responder
  • RafadeBA

    DEJEN DE MENTIR....estan jugando con la SALUD....los casos son MILES y MILES !!!

    Ver más

    Responder
  • Acevedo

    Sos una vergüenza
    Ahora le mando los registros de la parte privada.
    Vas a quedar como una mentirosa

    Ver más

    Responder
  • Rulemán

    Son los bolitas que siembran verduras y frutas y las riegan con agua con aca. Son mas sucios que la mierda.

    Ver más

    Responder
    • Bolingen & Co.

      le dicen...ABONO natural !!!

      Ver más

      Responder
  • Sergio

    Como no va a pasar esto si vende huevos al rayo del sol como si nada

    Ver más

    Responder
  • Dani

    Aquí, en Rosario de Lerma se pasea todos los días a pleno sol una camioneta vendiendo huevos y la municipalidad hace la vista gorda.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad