Día del Bicicletero: la emocionante historia que nadie sabía sobre Salta
Cada 29 de mayo se celebra esta fecha tan especial para el rubro. Te contamos estos que quizá no sabías.
Como en aquellas hazañas heroicas de los cuentos, se dice fueron sólo 18 horas 45 minutos lo que le llevó a Remigio Saavedra unir Mendoza y Buenos Aires sobre las ruedas de su bicicleta en el marco de una campaña contra el tabaquismo, siendo recibido en el monumental velódromo de Palermo por una enfervorizada multitud. Cabe recordar que ya lo había hecho anteriormente, a sus 32 años, con el objetivo de mejorar el tiempo en que hacía ese viaje el convoy ferroviario El Cuyano, el más veloz de ese entonces, pero esta vez a sus 70 años el objetivo ya no era competitivo sino humanitario a beneficio de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer).
No solo por esta travesía se lo considera uno de los mejores ciclistas argentinos, ya que el éxito también lo acompañó a través del triunfo en más de 300 competencias (200 de pistas y 100 de rutas). Saavedra nació en 1911 en Mendoza, y trabajó de todo: desde lustrabotas hasta canillita. Su dominio de la bici era sorprendente, tal es así que a los 14 años comenzó a competir. Remigio falleció en 1998, a los 86 años. A él y a sus proezas se le debe el festejo de la fecha.
En otras palabras el día del bicicletero también es un recordatorio para esa persona que formó parte de nuestras vidas, es un homenaje a ese tipo al que todos queríamos, de mantener vivo el recuerdo. En todo el país se estiman en 6mil el total de bicicleterías, si se incluyen las "boutiques" dedicadas principalmente a la venta de unidades y a los tradicionales talleres de reparación.
En el caso de nuestra provincia, el aporte de Carlos Juan Manresa, nos permite recordar que la primera bicicletería en Salta fue la "Bicicletería Siria" de Chalabe en la calle 20 de febrero. El segundo bicicletero fue Odisio Chalabe, hermano del primero; seguidos por Cardona y luego Francisco Postigo y José Antonio Manresa.
Para terminar con estos recuerdos sobre el Día del Bicicletero podemos recordar un hecho más relacionado con las bicicletas, se trata de un hecho histórico mundial bastante llamativo, que es el fútbol en bicicleta que se creó en el año 1893 y en el cual se juega con 3 jugadores por equipo (un arquero y dos jugadores de campo de cada lado).
Recuerdo al Negro Saye.
Ver más
Conocía otro bicicletas que tenía su bicicleta ría Arias en 20 de febrero 722...en la época de Manresa, Chalabe y otros.
Ver más
Ex intebdebte de Mosconi tenía título de bicicletero
Ver más