La asistencia alimentaria creció casi un 8% en las escuelas públicas de Salta
Según un informe, ahora el 24% de los alumnos recibe almuerzo, mientras que el 33% desayuno o merienda.
Según un informe reciente del observatorio Argentinos por la Educación, la asistencia alimentaria a estudiantes de escuelas públicas en Salta ha experimentado un incremento significativo, de acuerdo a lo publicado por El Tribuno. En los establecimientos estatales salteños, el 24% de la matrícula recibe almuerzo durante el período de clases, mostrando un aumento del 4,3% en los últimos dos años.
En cuanto al desayuno o merienda, el 33% de los alumnos lo recibe, especialmente a través del programa Copa de Leche en Salta capital, alcanzando a 102.544 beneficiarios en 2022, un aumento del 7,6% desde 2014.
A nivel nacional, 1.860.000 alumnos recibieron almuerzo gratuito en escuelas estatales en 2022, un aumento del 21% en 8 años, superando el aumento de la matrícula (6%). La cantidad de estudiantes que recibieron desayuno en escuelas estatales también aumentó en un 21,3%, llegando a 2.843.000.
El informe, compartido por El Tribuno, destaca que la asistencia a comedores escolares es más pronunciada entre los estudiantes más vulnerables, siendo el 45,1% de los alumnos de 5 a 11 años en el primer quintil los que asisten a un comedor escolar.
Cecilia Adrogué, coautora del informe, resalta la importancia de los comedores escolares en contextos socioeconómicos difíciles, subrayando la oportunidad de alimentar saludablemente a las nuevas generaciones y su contribución a los procesos de aprendizaje.
El programa Refuerzo Alimentario Copa de Leche en Salta, que alcanzó a 110.000 estudiantes el año pasado, proporciona leche con chocolate, mate cocido y alimentos sólidos, cubriendo a 185 establecimientos educativos y distribuyendo de manera simultánea al inicio del ciclo lectivo 2023.
No hay plata para estas boludeces
Ver más
Emiliano, el dueño de este medio, criticó duramente al gobierno por éste tema... y ahora??
Ver más