Aseguran que esta noche podría aparecer El Familiar: "Todos a dormir temprano"
Este Viernes Santo volvió a reflotarse un viejo mito sobre aquellos que no respetan el día de duelo por la muerte de Jesucristo.
Con la llegada de la Semana Santa, una antigua leyenda vuelve a estremecer a los salteños: se trata de "El Familiar", una criatura oscura y aterradora que, según la tradición popular, puede aparecerse a quienes se atrevan a salir a divertirse durante estos días sagrados, en los que se recuerda la muerte de Cristo.
Según los relatos que sobreviven en las memorias del norte argentino, El Familiar no es un simple animal. Aunque adopta la forma de un perro, su comportamiento está lejos de ser normal: tiene ojos brillantes como brasas encendidas y, en ocasiones, camina en dos patas. Algunos lo describen como una especie de hombre lobo gigantesco, cubierto de pelo, con un aliento nauseabundo y mirada que hiela la sangre.
La creencia popular sostiene que es un alma en pena o incluso el mismo diablo, que aparece para castigar o recordar a quienes rompen la solemnidad de la fecha, saliendo a fiestas, bailes o reuniones inapropiadas durante Semana Santa.
Una leyenda arraigada en la historia salteña
En Salta, El Familiar está fuertemente vinculado a los ingenios azucareros del pasado. Muchos obreros desaparecidos sin explicación durante décadas eran atribuidos a esta entidad oscura. La versión más inquietante indica que los dueños de los ingenios habrían sellado pactos con el diablo, entregando almas a cambio de poder y riqueza, y que El Familiar era el ejecutor silencioso de ese trato macabro.
"Lo han visto caminando entre los cañaverales, arrastrando cadenas, oliendo el aire en busca de su próxima víctima", aseguran algunos antiguos trabajadores.
Aunque no existe ninguna prueba científica de su existencia, los relatos orales han sido suficientes para que muchas familias decidan no salir durante estas fechas. A lo largo del tiempo, numerosos testimonios han coincidido en avistamientos similares, alimentando la leyenda y convirtiéndola en uno de los mitos más inquietantes del folclore salteño.
¿Mito o realidad?
Si bien algunos lo consideran un simple mito popular o una advertencia moral para respetar los días santos, lo cierto es que cada Semana Santa resurgen las historias, las miradas de reojo y los silencios incómodos cuando alguien menciona a El Familiar.
Esta Semana Santa, más vale pensarlo dos veces antes de salir a romper la tradición. Porque, si la leyenda es cierta, El Familiar podría estar esperando en la oscuridad... observando... olfateando... y listo para reclamar un alma.
Me gusta el tono de misterio que le ponen a la nota, el familiar más grande que tenemos en Salta es el señor Feudal morocho y barba medieval, consume pasta de primera calidad y se cansó de hacer desaparecer gente.
Ver más
Yo lo cruce a latigo de noche, y no me paso nada
Ver más
Osea si no respetas y honrras a dios el diablo te castiga ?.... Toda rodilla se dobla ante Dios.
Ver más
Ya te dije ese es milei que anda buscando a conan para hacerse escarbar el orto
Ver más
Se puede ser tan procáz??
Ver más
Hacete culiar que choto pasa salta
Ver más
No salgan de joda, respeten
Ver más
Peor q t aparezca la paquitopena en tanga
Ver más
El ucumar el familiar ya les dije es Joel Fabián qué vuelve a casa je
Ver más