De terror

"Sacó el machete del auto de la madre": el dato que alarmó a todos en San Luis

Claudia Silvina Casas, Supervisora General de Educación Secundaria de Salta, informó que el menor no tendrá contacto por el momento con el resto de los alumnos. Por otro lado, reveló que tiene antecedentes de problemas de conducta.

En declaraciones a Multivisión, Claudia Silvina Casas, Supervisora General de Educación Secundaria de Salta, confirmó que el joven involucrado en el ataque con machete en la escuela de Villa Esmeralda presenta antecedentes por problemas de conducta. Según explicó, el estudiante había sido trasladado previamente desde una institución educativa en San Luis debido a recurrentes dificultades de comportamiento que persistieron a pesar de las medidas correctivas implementadas.

La funcionaria detalló que el adolescente fue apartado temporalmente de la escuela para proteger tanto su integridad como la de la comunidad educativa, mientras se espera la resolución judicial que determinará si podrá reintegrarse o deberá recibir acompañamiento especializado. "Consultamos a la directora del establecimiento anterior y corroboramos estos antecedentes. Ahora corresponde a la Justicia definir las medidas apropiadas", señaló Casas.

El Ministerio de Educación ha iniciado un proceso de acompañamiento psicológico tanto para los alumnos afectados como para el joven agresor, a través de asesorías especializadas. Sin embargo, reconocieron que la comunicación con las familias se limitó inicialmente a grupos de WhatsApp, sin establecer protocolos formales de contención tras el incidente.

Casas reveló además que la madre del estudiante también presenta problemas de conducta, lo que complejiza la situación. Este aspecto, junto con los antecedentes del joven, quedará bajo análisis de las autoridades judiciales de menores, que deberán expedirse en los próximos días.

Mientras tanto, padres y docentes de la comunidad educativa de Villa Esmeralda exigen mayor transparencia sobre los procesos de derivación de alumnos con problemas conductuales y reclaman la implementación de protocolos más efectivos para prevenir situaciones similares. El caso ha reabierto el debate sobre la capacidad del sistema educativo para manejar casos complejos y la necesidad de contar con equipos interdisciplinarios mejor preparados.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • agustin

    la madre es peor que el hijo

    Ver más

    Responder
  • El Zorro

    Si tenemos una ministra como el orto, como ira terminar la educación de salta, la fiore es una burra como dice milei, lo que paso es responsabilidad del ministerio de educación y de la directora del establecimiento educativo.

    Ver más

    Responder
  • lore

    Con que motivo llevaría la madre un machete en el auto??.

    Ver más

    Responder
  • RAMBO

    LOS INÚTILES DE LOS CANAS NO PUEDEN HACER MAS RÁPIDO EL TRAMITE TE CORTAN MEDIA CIUDAD POR UN YUTO DE MIERDA... DOS PALAS CON TIERRA Y LISTO

    Ver más

    Responder
  • Juan

    Debería ser expulsado de la escuela, los demás chicos no tienen porque soportar ni estar temerosos de esa pendejo de mierda, futuro criminal carne de cárcel. Los padres tampoco tienen ninguna necesidad de estar con preocupación por lo que esta porquería pueda hacer.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad