Exclusivo QPS

Ante el recorte de Nación, Provincia asume programas clave en salud pública

El Hospital Materno Infantil atraviesa un momento de alta demanda. Se registran 25 nacimientos por día. Faltan pediatras y neonatólogos. La crisis encareció los insumos médicos.

El gerente del Hospital Público Materno Infantil, Esteban Rusinek, brindó una entrevista en el programa Somos la Mañana donde compartió un panorama detallado sobre la situación actual del centro de salud, que atraviesa una fuerte demanda de atención y desafíos vinculados al contexto económico.

Rusinek destacó el compromiso del equipo de trabajo y la calidad con la que se desempeñan a diario: "El hospital materno viene trabajando con calidad. Tenemos una demanda grandísima". Según explicó, uno de los puntos más notorios es el incremento de pacientes con obra social que eligen atenderse en el hospital público.

 Esteban Rusinek, gerente del Hospital Público Materno Infantil.

En cuanto a los servicios, señaló que "la mayor demanda en pediatría es en el sector de partos". Actualmente, el hospital registra un promedio de 25 nacimientos por día, lo que refleja el nivel de actividad que maneja el área.

Sin embargo, el gerente advirtió sobre la falta de profesionales en sectores clave: "La cantidad de profesionales disminuyó en pediatría y neonatología". También mencionó que la situación económica impactó directamente en el sistema: "La crisis afectó en los precios de los insumos médicos".

Respecto a las interrupciones legales del embarazo, Rusinek aclaró que las cifras se mantienen estables: "Con respecto a la incidencia en porcentajes de interrupción de embarazo estamos en los mismos números del año pasado". Precisó que el número oscila entre "6 y 9 interrupciones semanales, no mucho más".

A pesar del contexto, garantizó que la atención sigue siendo completa para quienes lo solicitan. "Están garantizadas las atenciones a pacientes que solicitan la interrupción. También está garantizada la atención psicológica y un método anticonceptivo", remarcó. En ese sentido, detalló que "el 90% de las pacientes se van con un método anticonceptivo y el 10% decide no aceptarlo".

Finalmente, Rusinek hizo referencia a los cambios a nivel nacional: "Se cambiaron protocolos de parte de Nación, el ministro viaja constantemente a Buenos Aires para garantizar el protocolo". También advirtió sobre la falta de recursos nacionales: "Nación ha disminuido muchísimo y recortó muchos programas, y termina saliendo de Provincia" concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Mentiroso

    Mentira ya no controlan embarazo te mandan a la salita y hay diu noma no hay chip ni otra cosa

    Ver más

    Responder
  • Romi

    Le quitan el hospital a los pobres y es culpa de nacion?

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Salud publica para las obras sociales y la gente pobre nada? Y es culpa de nacion???

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Pero el enano, hace votar a sus tres dip nac. el ajuste del cipayo. Doble pensar?

    Ver más

    Responder
  • SILVANA

    Acaso no dijeron que los votos de los salteños, a favor de todo lo que queria Milei, eran para que nos mande plata????. que nos mando Nacion para agradecer????

    Ver más

    Responder
  • Tomas

    Le quitan el hospital a los pobres y es culpa de nacion??

    Ver más

    Responder
  • Alma

    Ya no atienden a la gente pobre es para obra social.

    Ver más

    Responder
  • Tomas

    es para las obra social y los pobres nada que bien por el gobernador

    Ver más

    Responder
  • Tomas

    Siguen pagando millones en guardias a los hijos y amigos sindicalistas

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Ahora atienden obra social. Ya no es publico para la gente sin recurso

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad