Frontera

Qué opinan en Aguas Blancas sobre el cerco entre Argentina y Bolivia: "Lo van a romper"

En diálogo con el equipo de Que Pasa Salta, los residentes expresaron sus temores sobre los impactos en el comercio local y la vida cotidiana, además de cuestionar la efectividad de la medida ante el cruce ilegal de personas y mercadería.

La posible construcción de un cerco de contención en la frontera entre Argentina y Bolivia generó un intenso debate entre los vecinos de la zona, especialmente entre quienes dependen del comercio fronterizo para subsistir. El equipo de Que Pasa Salta habló con vecinos y comerciantes, quienes expresaron su preocupación por los efectos que esta medida podría tener en la economía local y en la vida cotidiana.

Uno de los puntos más mencionados fue el impacto negativo en el comercio, ya que muchas familias dependen de la compraventa de mercadería en la frontera. "Estoy en contra, porque muchas familias viven de esto. Es más complicación para trabajar y afecta la economía de todos", aseguró una vecina. Otro comerciante coincidió y agregó: "El comercio se verá muy afectado, hay mucha competencia y esto lo haría peor para todos".

Además, algunos vecinos señalaron que, aun si el cerco es construido con medidas de seguridad, no evitará el cruce ilegal de personas y mercadería. "Dicen que va a tener electricidad, pero igual lo van a romper y la gente va a seguir cruzando de noche", comentó un residente.

Finalmente, algunos ciudadanos destacaron la histórica relación entre Argentina y Bolivia, y consideran que la medida podría afectar la convivencia entre ambas naciones. "Siempre hemos sido hermanos con Bolivia, no sé por qué quieren hacer esto ahora", expresó un residente.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Hugo

    Hay que construir un gran muro. Toda la frontera norte,por ahora.

    Ver más

    Responder
  • Archu

    No hay que tenerles lastina

    Ver más

    Responder
  • Sandra

    Si los de Bolivia nos consideraran hermanos no hubiesen argentinos en ese pais por la falta de atención medica
    Por supuesto no todos son iguales pero la mayoria si
    El se queja o molesta el alambrado que se vaya a vivir a bolivia y asi se le soluciona el problema

    Ver más

    Responder
  • Luis

    Lo que pasa que el país Bolivia, todavía la vida ha hecho contrabando para nuestro país. No se debe, encima envían drogas. De una vez por todas hay que cortar eso. Aunque duela o no estén de acuerdo. Pero ellos no nos quieren, eso es lo malo encima vienen para nuestro país y piden todo gratis, mientras que los que pagamos impuestos no accedemos a ciertas cosas.
    Hay que cortan de lleno, si o si

    Ver más

    Responder
  • Ela

    El COMERCIO SIGUE ! Se intenta que pasen por la ADUANA!!!Esa parte de alambrado es un chiste con la cantidad de lugares que usan para pasar ilegalmente!!! AÑOOOSSSS ! Nada nuevo.??????????

    Ver más

    Responder
  • Ricardo

    Pero, que les importa, el cerco. Lo único que hicieron siempre fue contrabandear traernos mierda a la argentina. Y claro, si los argentinos los apañamos, se van a sentir con derecho a todo Y de las hojas de coca, bien gracias, nadie habla, eso también es ilegal. Cómo puedo coquear, pero no puedo fumar marihuana?

    Ver más

    Responder
  • Ruben

    Asusta leer los comentarios.
    Nunca imaginé que existían tanto odio y discriminación
    Triste muy triste, el fascismo los habita

    Ver más

    Responder
  • El Coya

    Que opinen lo que quieran, son todos narcos y contrabandista, o sea, DELINCUENTES, alambre y algo más hay que darles.

    Ver más

    Responder
  • petardo

    Hermanos---las pelotas!!!!

    Ver más

    Responder
  • Tonto

    Dejen de darle manija ya parece gran hermano lo agranda el periodismo con el alambrado no pasa nada solo es dirigir el paso de la Gente

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad