Agente penitenciario falsificó un certificado médico para faltar cinco días al trabajo
El médico cuyo nombre aparece en el papel estaba registrado en el Colegio de Médicos.
Un agente del Servicio Penitenciario fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos tras falsificar un certificado médico para justificar su ausencia laboral durante cinco días. La condena fue dictada luego de un proceso abreviado llevado a cabo por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).
El agente condenado, Julio Nicolás Boock, presentó una fotocopia de un certificado médico para justificar su ausencia en el trabajo, pero tras una investigación, se descubrió que el documento era adulterado. Al corroborar con la empresa de medicina laboral, se constató que esta nunca había emitido el certificado en cuestión.
Además, se determinó que el médico cuyo nombre figuraba en el documento falsificado estaba registrado en el Colegio de Médicos de Salta, pero su matrícula pertenecía a otro profesional. Como resultado, Boock fue acusado de los delitos de falsificación y uso de instrumento privado falso, así como de fraude a la administración pública en concurso ideal.
Si seria docente lo justifican la ley d3be ser pareja.
Ver más
Todos los públicos son capos pa los certificados en especial los docentes...
Ver más
Muy bien tomada la sanción, ejemplo para los que piensan hacer algo igual
Ver más
hace unos años se dieron de baja a 2 o 3 fuleros que habian presentado titulos secundarios falsos, pero muchos mas siguen trabajando
Ver más
Igual sanción deberían ser para la cantidad de ÑOQUIS QUE hay en la administración pública . Realmente una vergüenza lo que se ve . Si ñoquis con 16 años de antigüedad
Ver más
Ser empleado público es tan pava ! Este es un vago.
Ver más