Salta alcanza el 60% de reservas y mantiene altas expectativas para el turismo
La provincia apuesta a consolidarse como un destino clave del país durante el fin de semana largo.
Salta se prepara para vivir una nueva Semana Santa con altas expectativas en materia turística. Según datos oficiales, la provincia ya cuenta con un promedio del 60% de reservas hoteleras confirmadas, y se espera que el número siga creciendo con visitantes de último minuto, especialmente desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. También se aguarda la llegada de turistas internacionales, principalmente de Paraguay y Brasil.
La secretaria de Turismo de la Provincia, Nadia Loza, destacó que Salta viene desarrollando una ambiciosa campaña de promoción denominada "Semana Salta", con el objetivo de atraer visitantes de todo el país. Esta iniciativa incluye actividades promocionales en la vía pública, eventos culturales y deportivos, workshops y experiencias vivenciales, en articulación con el sector privado.
"Semana Santa en Salta no es solo una experiencia religiosa; también se promueven propuestas vinculadas a la naturaleza, la aventura, la gastronomía y la cultura en general", sostuvo Loza.
Además, anticipó que la semana próxima se dará a conocer el calendario oficial de actividades en los municipios, donde habrá celebraciones tradicionales como misa-chicos, bendiciones de ramos, concursos gastronómicos, paseos culturales y vía crucis gauchos, que se convierten en verdaderos atractivos para quienes buscan vivir la fe desde una perspectiva auténtica y profundamente arraigada en las costumbres locales.
La funcionaria también subrayó la importancia de fomentar el turismo interno, invitando a los propios salteños a disfrutar de la diversidad de propuestas que ofrece la provincia durante este tiempo de reflexión y conexión cultural.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, coincidió en que el panorama es alentador para esta fecha, aunque reconoció los desafíos estructurales del sector:
Assaf destacó la necesidad de trabajar de forma sostenida junto al Estado para generar mayor previsibilidad y competitividad durante todo el año, a fin de sostener la rentabilidad y fortalecer a Salta como destino turístico de excelencia.
Con una apuesta fuerte a la promoción y un calendario cargado de actividades que conjugan fe, tradición y cultura, Salta se perfila nuevamente como uno de los destinos preferidos del país para vivir una Semana Santa diferente.
Comentarios