La desgarradora foto que subieron de un perrito: "No pude hacer nada"
A través de las redes sociales, una mujer pidió ayuda para el animal y de inmediato los proteccionistas de animales empezaron una campaña emotiva.
Una imagen desgarradora compartida en redes sociales conmocionó a los vecinos de Vaqueros. Se trata de un perrito aparentemente perdido y herido, que deambula desde hace más de dos horas en una de las arterias más transitadas de la localidad: la intersección de calle Las Tipas y la Avenida Principal. La fotografía, publicada por una joven en un conocido grupo de Facebook de proteccionistas de animales, muestra al animal rengo de su pata delantera derecha, visiblemente asustado y sin poder ser rescatado.
"Perrito/a perdido en Vaqueros, deambula hace dos horas en calle Las Tipas y Avenida Principal. Está rengo de la pata derecha delantera. No se deja agarrar. Yo estoy de pasada", escribió la usuaria, quien no pudo hacer más que alertar a la comunidad ante la imposibilidad de acercarse al animal.
La publicación rápidamente se viralizó, generando una ola de comentarios y preocupación entre los miembros del grupo. Muchos usuarios expresaron su angustia por la situación del animal y ofrecieron ayuda para intentar rescatarlo. "Es urgente que alguien lo ayude, no puede seguir así en plena calle", escribió una vecina. Otros recordaron la gravedad de abandonar o perder a una mascota en la vía pública, un acto que no solo pone en riesgo la vida del animal, sino que también puede generar accidentes de tránsito y situaciones peligrosas para los conductores y peatones.
El peligro de una mascota perdida en la vía pública
El caso de este perrito no es aislado y refleja una problemática que se repite con frecuencia en la provincia. Las mascotas perdidas o abandonadas en la vía pública están expuestas a múltiples peligros: atropellos, maltrato, enfermedades y desnutrición, entre otros. Además, su presencia en calles transitadas puede generar distracciones en los conductores, aumentando el riesgo de accidentes.
Organizaciones proteccionistas y veterinarios insisten en la importancia de la tenencia responsable de mascotas, que incluye la identificación con chapitas o microchips, la castración para evitar la sobrepoblación y, sobre todo, el compromiso de no abandonarlas. "Un animal perdido o abandonado no solo sufre física y emocionalmente, sino que también representa un riesgo para la comunidad", explicó una representante de un refugio local.
Comentarios