Operativo Invierno: así funcionará el refugio para personas en situación de calle
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social en coordinación con otras áreas busca brindar resguardo y contención durante el frío.
En la jornada de hoy se inauguró "El Refugio", un espacio para brindar resguardo y contención a las personas en situación de calle durante la época de frío. El acto estuvo encabezado por la ministra Verónica Figueroa de Desarrollo Social. "Es una muestra de voluntades que se han sumado", expresó la funcionario en su discurso.
Figueroa recordó el trabajo que se realizó el año pasado en el albergue de Magistrados que recibió a adultos mayores durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio por Covid y destacó que la mayoría de ellos quedaron integrados y eso fue gracias al esfuerzo de todos. "La cogestión hace que sea mucho más rico el trabajo que se puede hacer con las personas en situación de calle".
La iniciativa surge en el marco del "Operativo Invierno" impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que se encargará de la provisión de los insumos, bienes de uso y consumo necesarios para el funcionamiento del dispositivo, lo que incluye alimentos, camas, colchones, almohadas, frazadas, sillas, mesas, entre otros elementos para la asistencia.
La propuesta se realiza en coordinación con los Ministerios de Salud Pública y Seguridad. El primero, tendrá a cargo la realización de un control de salud de carácter obligatorio con el fin de conocer el estado de salud general y constatar patologías crónicas, neurológicas, psiquiátricas y si requiere algún tratamiento de medicamentos.
El dispositivo comenzará a funcionar desde hoy y brindará además cena y desayuno a los residentes. El espacio cuenta con un cupo para 30 personas, recepción, cocina, una habitación con baño para el guardia de seguridad, un guardador, dos baños, dos dormitorios de mujeres y cuatro de varones.
Comentarios