Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno apuesta por un préstamo adicional
Javier Milei recibirá este lunes al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
Luego del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo cambiario, el Gobierno nacional se ilusiona con la posibilidad de acceder a nuevos fondos frescos que consoliden el rumbo económico. En ese contexto, el presidente Javier Milei recibirá este lunes en la Casa Rosada al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, en un encuentro clave que incluirá también al ministro de Economía, Luis Caputo.
La reunión está prevista para las 11 de la mañana, y al finalizar se espera una declaración conjunta entre Caputo y Bessent desde la sala de conferencias de Casa de Gobierno. El viernes pasado, una comitiva de protocolo estadounidense recorrió las instalaciones para ultimar los detalles del evento.
El objetivo central del Gobierno es obtener un préstamo adicional al del FMI, con menos condiciones y libre disponibilidad, que pueda robustecer las reservas internacionales sin mayores restricciones. Según fuentes oficiales, este eventual apoyo estaría vinculado a la buena sintonía entre Milei y Donald Trump, lo que le otorga al encuentro un fuerte contenido político además de económico.
"Debe ser la persona más requerida del mundo. Con todo lo que pasa en EE.UU., que el secretario del Tesoro se tome un avión para venir a Argentina es la noticia. Mayor señal de apoyo no se puede esperar", dijo Caputo el viernes en conferencia de prensa. Aunque no confirmó si Bessent traerá un anuncio concreto, dejó abierta la posibilidad: "Somos un equipo económico hostil con los detalles. Saquen sus propias conclusiones".
Durante la cadena nacional, Milei adelantó que Argentina recibirá en total USD 32.000 millones entre el FMI, Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. De ese total, USD 19.600 millones serán desembolsados de forma inmediata, con lo cual se proyecta que las reservas brutas del BCRA lleguen en mayo a los USD 50.000 millones.
"Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes en nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", sostuvo el mandatario. También destacó que es la primera vez que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que "ya ha rendido sus frutos".
Además del respaldo financiero, en Balcarce 50 creen que el encuentro con Bessent podría destrabar cuestiones comerciales bilaterales, como la reducción de aranceles a una canasta de productos argentinos. La propuesta incluiría que algunos bienes puedan ingresar al mercado estadounidense con arancel cero o con gravámenes inferiores al promedio regional.
Desde el Departamento del Tesoro señalaron que el objetivo del viaje es manifestar el "pleno apoyo" de Estados Unidos al plan económico de Milei. En un comunicado oficial, Bessent expresó: "Gracias al liderazgo decidido del presidente Javier Milei, la relación entre los Estados Unidos y la Argentina es más fuerte que nunca. Espero con entusiasmo nuestras conversaciones positivas sobre la economía argentina y sobre cómo profundizar nuestra relación económica".
Hijos de estados unidos eso seremos siempre . Este loco de mierda es otro tranfuga más de la lista
Ver más
Frondizi, 4 veces al FMI; Onganía, 2 veces al FMI; Martinez de Perón, 2 veces al FMI ... Bignoni; Alfonsín; Memen; Duhalde; de la Rua; Macri; Fernandez y ahora dicen que no es igual que las veces anteriores.
Ver más