Uber en Salta

Taxistas arremetieron contra la policía y amenazan con suspender la sesión

Este miércoles se debate el proyecto que busca legalizar el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber y Didi. Decenas de taxistas tiraron las vallas de seguridad y quieren ingresar al Concejo Deliberante.

Lo que comenzó como una jornada legislativa aparentemente tranquila terminó convirtiéndose en una escena caótica y violenta a las puertas del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. Este miércoles, mientras se debatía en el recinto el polémico proyecto que busca legalizar el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber y Didi, un grupo numeroso de taxistas y remiseros se presentó en las inmediaciones con una actitud cada vez más hostil.

Los manifestantes, que rechazan tajantemente la regulación de estas aplicaciones, comenzaron con cánticos y gritos, pero la tensión escaló rápidamente. En cuestión de minutos, los reclamos verbales se transformaron en insultos, amenazas y agresiones físicas. Las vallas colocadas para contener a los manifestantes fueron derribadas con violencia, y algunos intentaron ingresar por la fuerza al recinto donde se llevaba adelante la sesión ordinaria.

Según información que trascendió, un taxista golpeó a un efectivo policial y, en su intento por burlar el cordón de seguridad y acceder al edificio, fue reducido por la fuerza y quedó demorado. También se registraron disparos al aire por parte de las fuerzas de seguridad para disuadir el avance de los manifestantes y contener el desborde.

La escena, que comenzó con el tratamiento técnico de un proyecto legislativo clave para el futuro del transporte en Salta, rápidamente se transformó en un foco de tensión social y política. Desde el oficialismo municipal defienden la iniciativa, que plantea que las plataformas digitales pasen a formar parte del sistema de movilidad urbana con un marco legal que les exija requisitos claros de habilitación, buscando un servicio seguro, eficiente y controlado tanto para usuarios como para choferes.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • TODOS EMPOBRESIDOS

    Misma antigüedad para ubers.taxis y remises.Equidad

    Ver más

    Responder
  • LA VERDAD

    Se les acabó el curro del transporte caro con la aprobación de la AMT

    Ver más

    Responder
  • se acabó

    se acabó tacheros mugrientos, a bañarse y a comprar un auto como la gente si quieren competir, a vender el gol 2008 que ya se cae a pedazos, o sino a poner una verduleria

    Ver más

    Responder
  • maia

    meter miedo presion xq se acba el curro y q se quejan si la mayoria de taxis y remises trabajan con la app

    Ver más

    Responder
  • Criticón

    Y son pariteros y gringos como siempre...

    Ver más

    Responder
  • Yo opino

    Vamos Emiliano no afloje!!!

    Ver más

    Responder
  • Lili

    Dejen trabajar libremente y BASTA de monopolios!!!

    Ver más

    Responder
  • Escandinava

    en otros paises conviven varios medios de transporte, en españa por ejemplo: taxis, uber, omnibus o buses, metro, trenes. Aca se les acabo el monopolio, el cobrar los que quieren...dar vueltas al p....para cobrarte mas. Ademas muchos taxis estan destruidos y los taxistas no con aspecto deplorable. Fin

    Ver más

    Responder
  • Pongan un Uber

    Taxistas siempre vivieron para el dueño de matricula. Sean libres.

    Ver más

    Responder
  • Com

    Manden a infantería q los haga cagar

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad