Polémico

Rechazo en el Senado y veto judicial: el futuro incierto de García-Mansilla en la Corte

La Cámara Alta rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema.

En una sesión cargada de tensión, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Ninguno de los candidatos logró reunir los dos tercios de los votos necesarios, dejando en una posición delicada al académico García-Mansilla, quien ya había asumido "en comisión" por decreto del Ejecutivo.

Con 51 votos en contra y 20 a favor, García-Mansilla no consiguió el respaldo suficiente en la Cámara Alta, mientras que Lijo obtuvo 43 votos negativos, 27 afirmativos y una abstención. Ahora se abre una fuerte disputa sobre el futuro del académico en el máximo tribunal, ya que el Gobierno sostiene que su nombramiento se mantendrá hasta el final de la próxima legislatura, en noviembre.

Una sesión marcada por ausencias clave

El debate en el recinto estuvo marcado por el quórum logrado por el Frente de Todos, que cumplió su compromiso de asistir con 32 de sus 34 legisladores. Se sumaron además los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, los macristas Alfredo De Ángeli y Victoria Huala, y el exlibertario Francisco Paoltroni.

Por otro lado, varios senadores del PRO y la UCR decidieron no presentarse, a pesar de haber prometido su asistencia, lo que generó especulaciones hasta el último momento. El Gobierno intentó bloquear la sesión, pero sus esfuerzos fueron en vano.

Críticas y cuestionamientos

Durante el debate, la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) cuestionó con dureza la postulación de los candidatos. "Es inadmisible respaldar una Corte sin mujeres y acompañar a dos postulantes que decidieron pasar por encima de la Constitución", afirmó. También recordó que García-Mansilla había declarado públicamente que no asumiría en comisión, contradiciendo su postura al aceptar el decreto del Ejecutivo.

La Justicia frena a García-Mansilla

Tras el rechazo en el Senado, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que prohíbe a García-Mansilla tomar decisiones dentro de la Corte Suprema. En su fallo, ordenó que el magistrado se abstenga de intervenir en cualquier resolución judicial o administrativa mientras actúe como juez "en comisión".

La medida tendrá una duración de tres meses y advierte que, en caso de incumplimiento, podrían aplicarse sanciones penales y económicas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • SINCERO

    Los jueces de la corte deberían renunciar por haberle hecho jurar a Garcia Mansilla sabiendo que era inconstitucional

    Ver más

    Responder
  • LA PURA VERDAD

    Jueces, políticos y sindicalistas el cáncer más grande del país

    Ver más

    Responder
  • Ahora van a joder con "ficha limpia"

    La oligarquía en 1955 proscribió al mejor presidente de la Historia el Gral Juan Domingo Perón y ahora 70 años después nuevamente la oligarquía busca proscribir a la mejor presidenta de la historia CFK.

    Ver más

    Responder
  • CARADURA

    Romero presentó un proyecto de ficha limpia para cagarla a la Kchorra, primero que devuelva La Ciénega

    Ver más

    Responder
  • Por fín

    Alguien que le ponga límites al enfermo mental no??

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad