Exclusivo QPS

Designación de jueces: "Macri también intentó, aunque luego se echó para atrás"

A través de una entrevista para Que Pasa a la Mañana, el abogado constitucionalista Dr. Sebastián Aguirre Astigueta opinó sobre la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el martes la designación en comisión de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 137/2025, fue firmada por el Presidente y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El decreto destaca que la Corte Suprema cuenta actualmente con solo tres ministros, lo que dificulta su funcionamiento y la toma de decisiones, ya que se requieren al menos tres votos para resolver los casos. La designación en comisión de Lijo y García Mansilla busca cubrir las vacantes existentes, aunque la medida estará vigente únicamente hasta que el Senado se expida sobre sus pliegos de manera definitiva.

Desde el Gobierno justificaron la decisión argumentando que la falta de definición del Senado pone en riesgo el normal funcionamiento del Poder Judicial. Además, recordaron que la designación en comisión es una facultad presidencial prevista en la Constitución, que ha sido utilizada en otras administraciones, incluyendo las de Urquiza, Mitre, Yrigoyen, Perón, Alfonsín y Macri.

Opinión de un constitucionalista

En una entrevista para Que Pasa a la Mañana, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta analizó la situación. "Lo que acá está pasando es que el Senado hizo un silencio. Incluso uno de los jueces tiene dictamen favorable, pero no se le da el acuerdo ni el desacuerdo. En este bache constitucional, el presidente tomó una decisión extrema, algo que se hacía antes de la reforma constitucional y que Macri también intentó, aunque luego se echó para atrás", explicó.

Astigueta señaló que la designación genera un escenario de incertidumbre: "Estos jueces estarían en condiciones de jurar como miembros de la Corte, pero el Senado, en cualquier momento, puede darles de baja. Esto crea una laguna legal: si los jueces cesan inmediatamente o si continúan hasta fin de año o hasta el próximo primero de marzo, cuando comience una nueva legislatura".

Además, el constitucionalista destacó la importancia de que la Corte cuente con sus cinco miembros: "La ley vigente establece que deben ser cinco, y las decisiones se toman por mayoría. Con tres ministros, la Corte solo puede funcionar si todos están de acuerdo, lo cual no siempre sucede. Esto afecta gravemente el funcionamiento del tribunal".

Astigueta también mencionó las tensiones internas en la Corte: "Se sabe que los jueces están muy enfrentados, especialmente Lorenzetti con los otros dos, incluido el presidente. Esto agrava la situación".

Finalmente, recordó que la Constitución es clara en cuanto a que el presidente no tiene exclusividad para designar jueces de la Corte Suprema. "Cada uno hace su interpretación, pero la Corte podría incluso rechazar el juramento de los designados si considera que el procedimiento no siguió el trámite constitucional", concluyó.

La designación de Lijo y García Mansilla abre un nuevo capítulo en la compleja relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, mientras la Corte Suprema continúa funcionando con un número reducido de miembros, lo que impacta directamente en su capacidad para resolver casos de relevancia nacional.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Ahí lo tenés al pelotudo

    Y así quiere que vengan inversiones el pelotudo enfermo éste.??. Jajajaja jajaja

    Ver más

    Responder
  • Lokito

    Este loco hdmp quiere hacer lo que el quiere

    Ver más

    Responder
  • INDIGNANTE

    Designan jueces a dedo para tener impunidad por eso no tenemos una justicia independiente

    Ver más

    Responder
    • Carlosh2

      PREGUNTALE A LOS KUKA "PJ-K". CAPOS EN TENER LA JUSTICIA BAJO SU PODER. EJEMPLO LA RECONDENADA POR LADRONA LIBRE TODAVÍA.

      Ver más

      Responder
      • Castigador

        Carlosh2, hacete cargo del presidente de cuarta que votaste, analfabeto político.

        Ver más

        Responde a @Carlosh2
        Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad