Salta superó el 1.000.000 de electores para las elecciones provinciales
Con más de 1.092.500 votantes habilitados para las elecciones del 11 de mayo, la provincia consolida su posición entre los distritos con mayor peso electoral del país.
Salta está muy cerca de superar la barrera simbólica del millón cien mil electores. Para las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, el padrón electoral alcanza los 1.092.561 ciudadanos habilitados para votar, lo que reafirma la tendencia sostenida de crecimiento demográfico y político del distrito.
Desde 2019, Salta integra el grupo de provincias con más de un millón de votantes, sumándose a Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Entre Ríos. Este posicionamiento la convierte en un actor clave dentro del mapa electoral argentino.
En el total de empadronados, se incluyen 5.053 residentes extranjeros, quienes están habilitados únicamente para elegir cargos municipales como concejales y convencionales constituyentes, según publicó ElTribuno.
Según los datos del Tribunal Electoral, sólo restan 7.439 electores para alcanzar el millón cien mil, cifra que podría superarse para las elecciones nacionales de octubre, si se mantiene el ritmo de incorporación de votantes.
Desde 2011, la provincia sumó 240 mil nuevos electores. El crecimiento fue constante: entre 18 mil y 38 mil nuevos votantes por elección, según informó ElTribuno. En ese año, Salta tenía 812.881 votantes habilitados, mientras que para los comicios de 2023 el número ya superaba el millón.
El padrón actual también refleja un aumento en la participación de jóvenes: hay 38.375 menores de 18 años empadronados, frente a los 32.591 registrados en 2021. Esta inclusión se da automáticamente con la renovación del DNI a los 14 años.
Como ocurre en las provincias de peso electoral similar, los partidos políticos en Salta deben contar con al menos 4.000 afiliados activos para conservar la personería jurídica y poder participar en los comicios. Esta exigencia busca garantizar un mínimo de representatividad en los procesos electorales.
Incluido los bolivianos?
Ver más