Aguas Blancas

Sáenz y la ministra Bullrich inauguraron el Sitio Seguro para Víctimas de Trata

La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas.

En el puesto de Migraciones de Puerto Chalanas, en Aguas Blancas, comenzó a funcionar la Oficina Modular del programa Espacios Seguros, destinada a brindar protección a personas afectadas por la trata y el tráfico ilegal de migrantes. La inauguración estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quienes coincidieron en señalar que este delito es "una de las peores formas del crimen".

Este nuevo espacio se implementó en el marco del Plan Güemes, lanzado en el mismo punto fronterizo hace dos meses. "Este es un paso más", expresó Sáenz, y agregó: "El Plan Güemes es mucho más que un plan de seguridad nacional; es una estrategia de trabajo conjunto para la lucha sin descanso contra el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y los delitos conexos".

El mandatario provincial también destacó la presencia del Gobierno Nacional en la frontera norte y elogió el compromiso de Bullrich: "Es la primera vez en nuestra historia que una Ministra de Seguridad nacional estuvo tantas veces en esta frontera caliente", afirmó.

Por su parte, la funcionaria nacional detalló que desde la implementación del plan se registraron 55 causas y 87 procedimientos, de los cuales 46 están vinculados a la explotación sexual, especialmente de menores; 16 a explotación laboral y el resto aún en investigación. "Hay criminales capaces de secuestrar chicos e inventar historias o a punta de pistola", advirtió.

Sáenz remarcó la importancia de garantizar la seguridad en la frontera y sostuvo: "Nuestra frontera debe ser un área absolutamente segura; no hay lugar para los criminales, pero además, acá estamos para proteger a los más vulnerables". También hizo un llamado a la dirigencia política: "Hoy que hay un Gobierno Nacional que nos escucha, les pido a todos los dirigentes políticos que dejen de lado las banderías políticas y no usen cuestiones del narcotráfico, trata de personas y crimen organizado para hacer política. Tenemos que estar más unidos que nunca".

En la misma línea, Bullrich subrayó el impacto positivo de la iniciativa en la región: "Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo aquí. Queremos mejorar la vida de los ciudadanos de Aguas Blancas y Orán. Trabajamos para salvar a las víctimas de esta explotación moderna".

El subdirector de la Dirección Nacional de Migraciones, Mariano Goyenechea, explicó la importancia del nuevo espacio, destacando que permitirá proteger a las víctimas y coordinar esfuerzos para identificar a los responsables: "Las zonas de frontera del norte de nuestro país en general, y en este caso en Aguas Blancas y Puerto Chalanas en particular, constituyen lugares neurálgicos para la captación, traslado y explotación, lo que nos obliga a fortalecer mecanismos de alerta y actuación sobre estas problemáticas".

Además, la ministra Bullrich resaltó el valor de contar con un sitio seguro para asistir a las víctimas hasta que puedan ser reubicadas de manera definitiva: "Celebro que tengamos un lugar en el que las víctimas puedan estar resguardadas hasta que el sistema nacional de protección de víctimas y trata pueda realmente reacomodarlas, darles la seguridad y tranquilidad de que no va a volver a pasar y que puedan realmente estar seguras".

En el acto de inauguración participaron el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán; el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Berrier; el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras; la directora operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata, Verónica Toller; la diputada nacional Pamela Calletti, además de autoridades judiciales, jefes de Gendarmería y otras figuras del ámbito de seguridad y justicia.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad