Lo que se viene

Sáenz y Emiliano Durand fijaron una agenda en conjunto de prioridades 2025

Sáenz adelantó que estos encuentros se replicarán en los otros municipios. Se subrayó la importancia de establecer objetivos en un contexto económico complejo.

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Salta, Emiliano Durand, encabezaron un encuentro con los equipos de trabajo de la Provincia y el Municipio para definir la agenda de prioridades del año y coordinar acciones conjuntas en el corto y mediano plazo.

Sáenz adelantó que esta dinámica de reuniones se replicará en otras localidades, manteniendo un enfoque de gestión participativo y con perspectiva federal. "Es fundamental que sigamos en territorio, solucionando los temas que la gente nos plantea, anticiparnos a los problemas y resolverlos", expresó.

En este sentido, el mandatario provincial subrayó la importancia de establecer objetivos en un contexto económico complejo: "Coordinamos metas, establecemos prioridades para complementar y eficientizar nuestros servicios a los salteños, especialmente a los más vulnerables". Y agregó: "Tenemos que redoblar esfuerzos y seguir trabajando juntos con una gestión coordinada".

Por su parte, el intendente Durand destacó la labor en conjunto desde el inicio de su gestión y remarcó: "Desde el primer día trabajamos conjuntamente con el Gobierno de la Provincia, porque somos parte del mismo equipo y hoy marcamos todo lo que vamos a hacer en este 2025, dando muchas respuestas a los salteños de Capital".

Entre los temas centrales abordados, se destacó la preparación de los edificios escolares ante el inicio del ciclo lectivo, el desarrollo y continuidad de obras y la presencia coordinada de servicios en los barrios. "Las obras más importantes de la Ciudad las estamos haciendo con la Provincia", señaló Durand, mencionando proyectos como el canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, la restauración del edificio de la ex Palúdica, el Paseo de la Fe, las defensas del río Ancho y la modernización del mercado San Miguel.

En cuanto a los servicios, se acordó reforzar iniciativas como "La Muni en tu Barrio", "El mercado en tu barrio" y las próximas ferias de emprendedores, además de otros programas que buscan mejorar la calidad de vida de los salteños.

Sáenz y Durand coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para optimizar los recursos y garantizar que cada inversión tenga un mayor impacto. "Aún frente a este contexto económico tan difícil, el Estado trabaja para dar soluciones y dar respuestas a las demandas que tienen los salteños de la capital", sostuvo el Intendente.

Sergio Camacho, titular de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, señaló que el tamaño y la dinámica de la ciudad exigen una labor articulada entre Provincia y Municipio. "Capital tiene una magnitud que requiere que los funcionarios trabajen en conjunto, estableciendo prioridades con objetivos a corto, mediano y largo plazo", explicó.

Camacho también recordó que esta metodología de trabajo se extiende a todos los municipios mediante un contacto diario, lo que fortalece la cooperación. En esta línea, detalló que se avanzó en acuerdos bilaterales entre Aguas del Norte y la Municipalidad en relación con la reparación de pavimentos y cañerías, además de apoyar al Municipio en la reconstrucción de calles y la puesta a punto de las escuelas.

"Como funcionarios es importante que todos apuntemos hacia el mismo lado, conociendo de parte de quienes conducen ambos gobiernos los objetivos y las prioridades para la gente, y de eso se trata esta reunión", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Carlos

    Pero q se hizo hasta el.momento los barrios están dinamitados la zona de villa mitre .mamjon.floresta.20 de junio. Las avenidas.América y artigas. La zona de solidaridad y los barrios aledaños calles destruidas.falta de agua..en medicina cero. Muchos curcitos pero nada de darle a la gente lo q realmente quiere y necesita
    Cae un poco de agua y es imposible andar por las calles de los barrios. Ocupensen del 80% de los ciudadanos. Q tienen nesecidades prioritarias agua.luz.gas.cloacas.asfalto edesa y aguas del nirte son déficit arias absoletas muchis caciques pocos indios jamás le dieron una solucion al ciudadano común todo es burocracia los empleados quieren q nos arrodillemos para q nos atiendan .una verguenza.

    Ver más

    Responder
  • TATIANA

    SI LA MANUELA ES PROFE DE GIMNASIA Y ES MINISTRA DE TURISMO...........YO PODRIA SER MINISTRA DE EDUCACION CON PRIMARIA TERMINADA Y CURSO DE GOMA EVA

    Ver más

    Responder
  • Ya Basta cheeee

    Es decir que nos seguiran jodiendo con aumentazos en los impuestos entre otras cosas.

    Ver más

    Responder
  • ALE

    que don durand se calme con la suba de impuestos ......!!!!!!!! CARISIMOS cada dia mes mas !!! sinverguenza

    Ver más

    Responder
  • Político

    Cuánto pa' mi y cuánto pa' vos?

    Ver más

    Responder
  • opinologo

    EMILIANO SEPARATE DEL PETISO. ABRITE NO TE UNAS TE VA A LLEVAR AL BOMBO

    Ver más

    Responder
  • Marquitos de La Lerma

    Como guitarrean.

    Ver más

    Responder
  • Toni

    Moviendo los sobres para las elecciones?

    Ver más

    Responder
  • Jajajaja

    La agenda dice NADA. Como todos los años de gobierno de este chanta

    Ver más

    Responder
  • Fede

    Meta joda nomás, vila pepa anda arreglar las paritarias, o el año empezamos con paro...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad