Importante

Sáenz se reunió con FONPLATA para impulsar el proyecto de un Corredor Biocéanico

El plan incluye la pavimentación y repavimentación de 263 km de rutas provinciales y nacionales, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, comercial y turístico, posicionando a Salta como el puente logístico entre el Atlántico y el Pacífico.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó una reunión de trabajo con la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y otros miembros de su gabinete, para avanzar en el financiamiento del Corredor Biocéanico, Eje Capricornio, un proyecto clave para el desarrollo del norte argentino.

El proyecto de inversión abarca la pavimentación y repavimentación de 263 kilómetros de rutas provinciales y nacionales, con especial énfasis en la Ruta Nacional 51. Este corredor tendrá un impacto significativo en la integración regional, mejorando la conectividad entre Argentina y los países limítrofes, como Bolivia y Chile, favoreciendo el comercio y el desarrollo económico.

Durante la reunión, el gobernador Sáenz destacó que este proyecto no solo potenciará el comercio, sino que también favorecerá el desarrollo del turismo y la producción local. "Salta, con su ubicación estratégica en el Norte Grande, se posicionará como el puente entre el Atlántico y el Pacífico", expresó Sáenz, subrayando la importancia de este corredor como motor de crecimiento para toda la región.

Por su parte, María Elena Araneo, representante de FONPLATA, explicó que el banco de desarrollo tiene como misión apoyar la integración de los países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público. Araneo puntualizó que, en la actualidad, FONPLATA tiene 28 operaciones en ejecución en Argentina, por un monto aproximado de 740 millones de dólares, y que en Salta están financiando obras en el hospital San Bernardo.

"Reafirmamos nuestro compromiso de trabajo conjunto entre la provincia y el banco, y tenemos grandes aspiraciones para proyectos como el Corredor Biocéanico, similar a lo que estamos haciendo en Paraguay", agregó Araneo.

La secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, explicó que el proyecto tiene un gran impacto tanto en lo económico como en lo social. "El Corredor Biocéanico generará desarrollo en todo el norte argentino, facilitando la salida de la producción a los mercados internacionales. Además, tendrá un impacto directo en la accesibilidad a servicios básicos y en la creación de empleos", aseguró Corona.

La reunión también contó con la participación de Gastón Gómez, representante de FONPLATA; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta, Julio Argentino San Millán; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; y el director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • TON TIN

    Consultora Delta esta Insaciable en el choreo!!! por favor aflojale un poco porque en cualquier momento van en cana.!!!

    Ver más

    Responder
  • SALTEÑO

    Puro humo......

    Ver más

    Responder
  • Mentira pueee

    El proximo se junta con FON porque PLATA se la va a afanar el petiso y su runfla

    Ver más

    Responder
  • Mamadera

    Avísenle al enano que ya existe. Lo tiene que arreglar y mantener nomas

    Ver más

    Responder
    • LOL

      Ya lo sabe..solo que está pidiendo plata para quedársela y hacer un simple mantenimiento

      Ver más

      Responder
  • Totus

    No mientas mas. No pueden ni arreglar baches

    Ver más

    Responder
  • Josesito garcia alcaraz

    Hay q buscar una salida alternativa para los productos q comercializa el loro outes

    Ver más

    Responder
  • WALTER

    SEÑOR GOBERNADOR USTED Y SU MINISTRO INSERVIBLE Y ACOMODADO DE DIP ASHUR GANAN FORTUNAS JAMAS PIENSA EN LOS EMPLEADOS DEL ESTADO, LOS GREMIOS HOY POR HOY YA NO REPRESENTAN A NADIE...

    Ver más

    Responder
  • jacinto

    viva la pepa señor gobernador, jamas se piensa en el empleado publico solo obras y ayuda a los empresarios, los gremios bien gracias, deberían ir presos como Argarañas esos inservibles.

    Ver más

    Responder
  • florinda m

    che Saenz las mejoras salariales para cuando, cara dura ya no alcanza vos haciendo choreo con obras y negociando solo para empresarios

    Ver más

    Responder
  • FEDE

    como te gusta currar con los empresarios y obras enano hdmp busca inversiones para mejoras de sueldo sinvergüenza vos ganas mas de 2 millones cara dura...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad