Reconstrucción del Mercado San Miguel: se invertirán 9.000 millones
La Provincia financiará el 50% de la obra. El mercado no cerrará durante los trabajos, que comenzarán en los próximos 30 días.
El histórico Mercado San Miguel, uno de los íconos comerciales del centro salteño, será completamente reconstruido con una inversión estimada en $9.000 millones, según confirmaron este miércoles autoridades provinciales y municipales. La obra se extenderá por 540 días corridos, aunque no implicará el cierre total del establecimiento, que continuará funcionando durante el proceso.
El anuncio fue realizado durante una visita del gobernador Gustavo Sáenz al intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, en la que firmaron convenios de cooperación para el desarrollo de distintas obras en la Capital.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a la prensa "Hemos llegado a un acuerdo para financiar el 50% de la obra del Mercado San Miguel, que ya ha sido adjudicada por el municipio", remarcando la magnitud del proyecto dentro del paquete de cinco obras principales incluidas en los convenios.
Por su parte, el jefe de Gabinete Municipal, Juan Chalabe, precisó "El costo total de la restauración es de $9000 millones, una obra que tardará 540 días de corrido aproximadamente, que prevé la reconstrucción para recuperar el orden y la seguridad" . El plan contempla la construcción de tres niveles, en los que se dispondrán sectores diferenciados: paseo gastronómico, fiambrerías, pollerías, verdulerías, entre otros rubros.
Chalabe aseguró además que el mercado nunca cerrará completamente, ya que los trabajos se harán por etapas. "Cerraremos el 30% del mercado según se vaya avanzando, pero los feriantes deben estar tranquilos: nunca se cerrará por completo", afirmó.
Se prevé que las obras comiencen dentro de los próximos 30 días, lo que marca el inicio de una transformación profunda del tradicional mercado, con el objetivo de recuperar el orden, garantizar la seguridad edilicia y modernizar su infraestructura.
Para eso hay Plata para las escuelas y salud ni un mango no reditúa
Ver más
Muratore NUNCA MÁS!!
Ver más
Eso no lo cubre el seguro?
Ver más
Otro choreo no les cree nadie
Ver más
U$D 5000 (CINCO MIL DOLARES EL M2) CON PÚBLICO ASEGURADO,CLARO,PERO VAN A HACER UN MERCADO D PULGAS CON COSAS CHINAS,S NOTA Q NUNCA CAMINARON NI X EL MERCADO D TIGRE! RATAS INMUNDAS!
Ver más
un refugio de pungas ,bolitas contrabandistas,higiene ninguna este mercado en pleno centro bermejo bolivia es mas prolijo SOLUCION la topadora
Ver más
EL "AMIGO" que se adjudicó la obra ???
Ver más
También pondrán letreros con la cara de Sáenz como están colocando en las salidas?, la plata sale de nuestros impuestos
Ver más
Hacen negocios con la desgracia ajena, cuánto reconoció el seguro?, eso irá a los bolsillos de los políticos?
Ver más
Reparar la catedral de Notre Dame en París costo menos
Ver más