"Las personas condenadas por corrupción, no podrán ser candidatas": Pamela Calletti
La Diputada Nacional, habló en exclusiva con Somos La Mañana.
El proyecto de ficha limpia, impulsado por la diputada nacional Pamela Calletti, propone una ampliación significativa de las restricciones para poder ser candidato a un cargo público en Argentina.
Tradicionalmente, la iniciativa se centró en impedir que personas condenadas por corrupción se presenten a elecciones; sin embargo, Calletti plantea extender estos impedimentos a otras condenas penales por delitos dolosos.
Según explicó la diputada en exclusiva con Somos La Mañana, la propuesta establece que ninguna persona con condenas penales por delitos intencionales-no solo por corrupción, sino también por delitos sexuales, narcotráfico o aquellos que involucren víctimas menores-podrá postularse para cargos públicos.
Entre los argumentos de Calletti, destaca el ejemplo de un caso de un intendente que, a pesar de tener una doble condena por corrupción de menores, se encontraba en condiciones de ser candidato. Este ejemplo marca la necesidad de cerrar esas lagunas legales para garantizar que quienes asuman responsabilidades públicas tengan antecedentes intachables en materia de integridad y ética.
Principales puntos de la propuesta
- Ampliación de criterios: El proyecto no se limitaría únicamente a condenas por corrupción contra la administración pública, sino que incluiría delitos relacionados con narcotráfico, delitos sexuales y otros crímenes dolosos.
- Protección de la ciudadanía: La iniciativa busca prevenir que personas con antecedentes penales graves, que involucran daños a víctimas, asuman cargos que impliquen un compromiso de confianza con la sociedad.
- Ejemplo concreto: La diputada señaló el caso de un intendente con doble condena por corrupción de menores como evidencia de la necesidad de reformar la normativa actual.
- Debate en el Congreso: Actualmente, el proyecto está siendo discutido en el Congreso, donde se están buscando los votos necesarios para ampliar las restricciones y asegurar que ningún candidato con condenas por delitos dolosos pueda presentarse a elecciones.
La intención central del proyecto es fortalecer la calidad de la representación política en Argentina, garantizando que quienes asuman cargos electos no tengan antecedentes penales que cuestionen su integridad o compromiso con la ciudadanía. Al ampliar el concepto de ficha limpia, se pretende crear un estándar que excluya a candidatos que hayan sido condenados por delitos que afecten la confianza y seguridad de la sociedad.
En definitiva, la iniciativa de Pamela Calletti aspira a generar un cambio en la normativa electoral que refleje la importancia de la ética y la transparencia en la política, eliminando la posibilidad de que individuos con condenas por delitos graves, ya sean de corrupción o de otras índoles, ocupen cargos públicos en el país.
Que rica estaaaaa!!!!
Ver más
Perfecto, eso buscamos los Argentinos
Ver más
Nadie lo vota en salta nomas cuantos no podrían ser cadidatos?
Ver más
Y eL CHICO MALO VALENZUELA??
Ver más
Espero que se aplique a la Loka!
Ver más
Presentá un proyecto para que la justicia sea más rápida y no pasen años sin juzgar a los delincuentes, sean políticos o gente común
Ver más
Esta chanta votó en contra de los jubilados y las universidades, es una caradura
Ver más
Dejá de vender humo, es sabido que muchos políticos son chorros y que la justicia cajonea las causas
Ver más