Guerra desatada

Provincias apuntaron contra Nación por la presión en los impuestos

Por otro lado, representantes provinciales cuestionaron al gobierno nacional por el debate sobre la presión tributaria y el cobro de Ingresos Brutos (IIBB)

Representantes provinciales cuestionaron al gobierno nacional por el debate sobre la presión tributaria y el cobro de Ingresos Brutos (IIBB), argumentando que la mayor carga impositiva proviene de tributos nacionales, que representan el 80% de la presión fiscal en el país.

En diálogo con Ámbito, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, explicó: "De cada 8 pesos recaudados con impuestos nacionales, 6 van a la Nación, y solo 2 quedan para las provincias". Dib Ashur sostuvo que la discusión entre unitarios y federales está desactualizada y llamó a pensar en una "Argentina global".

El ministro salteño criticó la desigualdad en infraestructura, señalando que el centro del país cuenta con el 50% de las rutas asfaltadas, mientras que el norte apenas alcanza el 10%. "Los camiones tienen que ir cargados al 70% porque los caminos son de tierra. Necesitamos rutas para llegar a los puertos de Chile y Paraguay. En eso hay que pensar", afirmó.

Desigualdades regionales y propuestas

Dib Ashur defendió la política tributaria de Salta, indicando que las alícuotas de IIBB son del 0% para agro y minería, y del 1,5% para la industria. Sin embargo, exigió "una mirada de desarrollo" ante la concentración económica: "El 70% del PBI está en tres provincias. Además, las retenciones de las exportaciones se las queda Nación, cuando son producciones de las provincias".

El ministro también planteó la necesidad de duplicar el PBI nacional y desarrollar un corredor logístico en el norte para potenciar las exportaciones. "La pregunta es: ¿de qué se va a encargar Nación? ¿Rutas, ferrocarriles, gendarmería?", cuestionó.

Visión desde otras provincias

Desde la Patagonia, un ministro provincial remarcó que IIBB es la principal fuente de ingresos propios y denunció recortes en fondos comprometidos y la falta de obras públicas. "Si encima nos piden bajar IIBB, la situación se torna insostenible", advirtió.

Por su parte, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que la provincia está trabajando para combatir la competencia desleal de las ventas en negro a través de plataformas digitales. "A quienes venden en blanco se les aplican alícuotas menores, mientras que a los que operan en negro se les fijan alícuotas más altas para incentivarlos a regularizarse", explicó.

El debate refleja tensiones crecientes entre el gobierno nacional y las provincias, que exigen una redistribución más equitativa de los recursos fiscales y políticas de desarrollo regional que reduzcan las desigualdades estructurales.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Salteña

    Desear morir x vivir en Argentina

    Ver más

    Responder
  • Enrique

    En Japón se cobra el impuesto a la ganancia un 5 por ciento a todos iva 5 por ciento y todas las obras tan hechas

    Ver más

    Responder
    • Carmen

      El IVA en Argentina es del 21%. Cómo no se van a encarecer los alimentos !

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad