Provincia y gremios acordaron un incremento salarial y mejoras para empleados
El acuerdo incluye un incremento salarial del 9% para el primer semestre de 2025.
Tras una extensa mesa de negociación, el Gobierno Provincial y los gremios que representan a los empleados de la administración pública alcanzaron un acuerdo histórico que incluye un incremento salarial del 9% para el primer semestre de 2025, junto con una serie de mejoras laborales. Este acuerdo, firmado por ambas partes, refleja un compromiso conjunto en un contexto económico complejo y busca garantizar condiciones más justas para los trabajadores del sector público.
El aumento salarial, que se distribuirá en tres tramos del 3% en los meses de febrero, abril y junio, comenzará a reflejarse en los haberes que se pagarán este viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo. Además, el acuerdo incluye el reconocimiento del bono de $100.000 abonado en enero pasado, el pase a planta transitoria de empleados de Salud Pública, y la creación de mesas de revisión en mayo para evaluar posibles ajustes adicionales.
Entre los puntos más destacados del acta firmada se encuentran:
Mesas técnicas sectoriales: El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Salud Pública convocarán mesas técnicas en 2025 para abordar temas específicos de cada área.
Regularización de contratados: A partir del 1 de febrero de 2025, se procederá al ingreso como personal temporario de los contratados ex Covid que cumplieron con los requisitos establecidos en la Resolución Delegada Nº 476/24.
Compensación transitoria docente: Se establece el pago de esta compensación desde enero hasta diciembre de 2025, beneficiando a los docentes de la provincia.
Proceso de regularización: A partir de marzo de 2025, se iniciará el proceso para incorporar como personal temporario a los contratados de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada.
Funcionarios y dirigentes gremiales coincidieron en destacar los logros alcanzados, que fueron posibles gracias al diálogo y la responsabilidad fiscal. "Este acuerdo refleja el esfuerzo de la Provincia por mejorar las condiciones de los empleados públicos, incluso en un contexto nacional desafiante", señalaron desde el Gobierno.
Por su parte, los gremios valoraron el compromiso del Ejecutivo provincial y resaltaron la importancia de mantener un espacio de negociación abierto y transparente. "Este acuerdo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la relación entre el Gobierno y los gremios, demostrando que el diálogo es el camino para alcanzar soluciones", expresaron los representantes sindicales.
Cada vez más empleados así la torta no alcanza, porque creen que tienen sueldos bajos ?
Ver más
Antes les daban aumentos del 12 por ciento mensual y se quejaban y votaron en contra y ahora les daran el 9 por ciento por semestre (seis meses o sea 1,5 % mensual), que manga de bolu2s.
Ver más
Muchachos, tocó perder. Ustedes ganaban en plena pandemia sin trabajar y los privados nos fundimos
Ver más
ATE Y UPCN LO PEOR DE SALTA!! DESAFILIACION MASIVA!!!
Ver más
Cómo pueden llamar aumento histórico un 9% que mal los gremios no tendrían que existir ellos sin hacer nada cobran más que cualquiera de la administración pública
Ver más
Mazzone era del clan de Argañaraz, que más decir..
Ver más
Que se baja los pantalones muy rápido!
Ver más
HISTORICO AUMENTO...JA JA JA ,, HISTORICA BURLA DIRIA YO ,,,EN MAYO NOS VEMOS AMIGOS
Ver más
QUE AUMENTO QUE HICIERON LOS POLITICOS VAGOS HDRP CUANTO GANAN NUEVE POR CIENTO METASENLO EN EL ORTO
Ver más
Entiendan que los salarios no alcanzan ni para comer
Ver más
Incremento miserable, mejora ninguna, todos fuman ahi!!
Ver más