Martes de sesión

Proponen extender la intervención de Aguas Blancas hasta 2027

El próximo 11 de mayo no se votaría intendente en la ciudad fronteriza. Su ex jefe comunal, "Conejo" Martínez, fue destituido por sus vínculos con el narcotráfico en la frontera con Bolivia.

Este martes comenzó la 2º Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, con un temario que incluyó nueve expedientes. Sin embargo, uno de los puntos que acaparó la atención fue la presentación sobre tablas del Ejecutivo Provincial, que solicitó extender la intervención del municipio de Aguas Blancas hasta el 10 de diciembre de 2027. La medida argumenta que no están dadas las condiciones para que se elija un nuevo intendente en las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.

Cabe recordar que el ex jefe comunal de Aguas Blancas está imputado por entorpecer la investigación del homicidio de su hermano, César "Oreja" Martínez, un hombre vinculado al narcotráfico en la frontera con Bolivia. Este contexto de inestabilidad y conflictos ha llevado a las autoridades a considerar que no es viable realizar elecciones municipales en la comuna en este momento.

El proyecto presentado por el Ejecutivo propone modificar el artículo cuarto de la Ley 8004 para extender la intervención. Según los fundamentos, la medida se sustenta en la falta de depuración de los padrones electorales provisorios, los cuales no han sido ajustados conforme a lo dispuesto por el régimen electoral provincial. A pesar de que se solicitaron los padrones a la Subjefatura de Gabinete del Interior, no se ha obtenido una respuesta favorable hasta la fecha.

La situación es particularmente grave debido a que el padrón provisorio incluye un número significativo de votantes extranjeros, sin que se haya podido verificar si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 62 de la Ley 6444. Esta normativa habilita a los extranjeros a votar en cargos municipales solo si tienen una residencia inmediata de al menos dos años en el municipio al momento de su inscripción en el registro suplementario especial.

El escenario actual podría derivar en que personas extranjeras que no residen en Aguas Blancas terminen definiendo los resultados electorales, lo que representaría un claro detrimento de los derechos políticos de los vecinos de la comuna.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad