Lo que se viene

"Progresar en Igualdad": el programa que impulsará la autonomía de mujeres y LGBTIQ+

El Gobierno de Salta lanzará el programa "Progresar en Igualdad" este miércoles 19 de marzo. La iniciativa busca promover la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+.

Este miércoles 19 de marzo, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la presentación del programa "Progresar en Igualdad" en el teatro de la Usina Cultural (España 1-98). La iniciativa, organizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, busca impulsar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El programa propone una ampliación de los créditos productivos que se entregan desde el año pasado, a través del Programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Además, se incluirán nuevas líneas de microcréditos y la creación de un banco de herramientas, pensado para quienes deseen fortalecer o comenzar sus propios proyectos productivos.

La presentación permitirá conocer los detalles técnicos y financieros de las tres líneas de acción de "Progresar en Igualdad", incluyendo requisitos y accesos a los beneficios. El Gobierno de Salta, con esta propuesta, reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades, reconociendo que la independencia económica es fundamental para superar la violencia de género.

El programa responde a las desigualdades estructurales que siguen presentes en la sociedad. Según el informe "Barreras hacia la Autonomía Económica de las Mujeres en Salta" (2024), realizado por el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta, la tasa de desocupación entre las mujeres es del 8,2%, superior a la de los hombres. Además, las mujeres se concentran en trabajos informales, con menor estabilidad y derechos laborales, y enfrentan una brecha salarial del 27,7%, ganando menos que los hombres por igual tarea.

Con esta medida, "Progresar en Igualdad" busca reducir estas disparidades, promover la inclusión financiera, apoyar el desarrollo productivo y generar empleo digno.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • CARLOS

    hablan de igualdad pero a todo dicen hay que ser "caballero", quieren igualdad pero cuando se trata de hacer cosas dificiles no! QUIEREN PRIVILEGIOS EN TODOS LADOS NO IGUALDAD.

    Ver más

    Responder
  • que el progresar el solo para hombres que ahora sacan la version traba?

    Ver más

    Responder
  • Mentira

    Dónde les pagan menos a las mujeres por igual tarea de los hombres, esas son puras macanas. Si fuera cierto eso el mercado solo contrataría mujeres para ahorrar gasto en sueldos

    Ver más

    Responder
  • jr

    si uieren progresasr pongansen a trabajar como todo el mundo no vivan de parasitos del estados no le saquen plata a los pobres jubilados y dejen de rascarse y estar en lños antros que viven vivan dignamente como cualquier persona trabajennnnn

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad