Miércoles de sesión

Readecuación tributaria y Presupuesto 2025: temas que debatirán en el Concejo

Los ediles debatirán 18 proyectos en el Concejo Deliberante.

En la Sesión Ordinaria de esta semana, los concejales de Salta abordarán un extenso temario que incluye 18 proyectos legislativos con dictámenes y varias iniciativas presentadas sobre tablas. Las propuestas cubren una amplia gama de temas, desde ajustes tributarios hasta mejoras en infraestructura urbana.

Principales puntos del Orden del Día

  • Tributaria Anual 2024: El proyecto, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), propone establecer la Unidad Tributaria (UT) como medida base para tributos con un valor inicial de $200. Incluye readecuaciones trimestrales basadas en el Índice de Precios al Consumidor para el NOA, además de beneficios para contribuyentes que opten por pagos anuales o semestrales. También se plantean ajustes en el Código Tributario, incluyendo cambios en el Impuesto Automotor y las tasas generales de inmuebles.

  • Presupuesto General 2025: Los ediles analizarán el presupuesto municipal estimado en $173.815.689.311,53, destinado a cubrir las necesidades y erogaciones del próximo ejercicio fiscal.

  • Transporte Escolar: Se debatirá una prórroga para la antigüedad máxima permitida de los vehículos del transporte escolar hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre y cuando cumplan con los requisitos de seguridad e higiene.

Proyectos destacados de los ediles

  • Luminarias LED en edificios públicos: La concejala Inés Bennassar propone el uso exclusivo de lámparas LED en instalaciones municipales, buscando mayor eficiencia energética.

  • Plaza Anastacia Tolaba: El concejal Martín Del Frari impulsa la designación de un espacio verde en barrio Primera Junta en honor a la destacada figura local.

  • Paseo San Martín: El proyecto del concejal José García propone crear un espacio público para actividades culturales y comerciales, con regulación para feriantes municipales.

  • Predio para el Club Salteño de BMX: La Comisión de Obras Públicas y Urbanismo sugiere otorgar un comodato para que el club use un terreno en barrio Ciudad del Milagro, fomentando el deporte local.

Otras iniciativas en agenda

Además, se incluirán propuestas relacionadas con obras públicas, como el bacheo y la reposición de luminarias, la erradicación de microbasurales, y el mejoramiento del transporte público.

Este amplio temario refleja el compromiso de los concejales por abordar tanto aspectos técnicos y económicos como necesidades sociales e infraestructurales de la ciudad.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ruben

    la concejal mamani seguro que votó en contra del aumento de impuestos municipales quiero creer ........, ella tan preocupada por lo que dijo el diputado nacional julio moreno y los remedios!!!

    Ver más

    Responder
  • El Coya

    El intendente, los concejales, y todos los funcionarios municipales, todos ñoquis

    Ver más

    Responder
  • El Coya

    Por lo los concejales están viendo cuanto nos van a robar a los contribuyentes, no han podido hacer nada este año, y ya piensan en nuevos proyectos, todos ladrones, este año será otro 800% en impuestos?

    Ver más

    Responder
  • jlaburante

    estos sangano como joden alpueblo que lo voto

    Ver más

    Responder
  • SINCERO

    Aumentan los impuestos trimestralmente, ni la sorete de la Bettina se atrevía a tanto

    Ver más

    Responder
  • Basta de impuestos

    Readecuación tributaria? ACASO NO SE CANSO EL INTENDENTE DE AUMENTARNOS TODOS LOS IMPUESTOS? ¡PARA LA MANO CHE!.

    Ver más

    Responder
  • Alcira

    Sigan subiendo las tasas. Achiquen el estado y van a ver como les alcanza la guita.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad