Argentina recibirá un desembolso de US$2000 millones del Banco Mundial: de qué se trata
Fue anunciado a través de las redes sociales y confirmado por Luis Caputo. Para qué servirán los préstamos.
En un significativo anuncio realizado este martes, el Banco Mundial (BM) confirmó que otorgará nuevos préstamos por un total de US$2000 millones a la Argentina, destinados a programas de asistencia social y educación. El vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe, Carlos Jaramillo, confirmó la noticia tras una reunión en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo económico.
El anuncio se produjo durante las Reuniones Anuales 2024 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se llevaron a cabo en la capital estadounidense. "Muy buena reunión con Luis Caputo. El Banco Mundial está listo para acompañar a la Argentina con más de US$2000 millones en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en apoyar a los más pobres en su acceso al transporte y la energía", expresó Jaramillo en un posteo en su cuenta de X.
Estos nuevos fondos del Banco Mundial estarán enfocados en mitigar los impactos de la situación macroeconómica sobre los sectores más vulnerables de la sociedad argentina. Esta medida está en línea con las recomendaciones del FMI, que insiste en la necesidad de proteger a las familias trabajadoras del país de los efectos negativos de los ajustes económicos.
Actualmente, el Banco Mundial mantiene una cartera de US$8500 millones en créditos en Argentina, financiando diversas políticas sociales y de infraestructura. Una de las iniciativas más destacadas entre las financiadas por el BM es la Asignación Universal por Hijo (AUH), un programa crucial que apoya a las familias de bajos ingresos en el país.
Los nuevos préstamos de US$2000 millones serán vitales para sostener y expandir estas políticas sociales y educativas. La inyección de estos fondos permitirá continuar con programas esenciales que buscan mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos, así como fortalecer la infraestructura educativa y social del país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su agradecimiento al Banco Mundial por su continuo apoyo y subrayó la importancia de estos nuevos fondos para afrontar los desafíos económicos actuales. "Estos préstamos nos permitirán seguir apoyando a las familias argentinas y asegurar que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad", afirmó Caputo.
La diferencia con alberto es que pedian constantemente y ningun cambio se notaba, ahora con milei se nota la mejoria porque con todo lo que hizo el anterior tendriamos que estar mil veces peor.
Ver más
si van a robar dejenle algo para darle a los jubilados
Ver más
Según Milei gobierno exitoso, nos sigue endeudando.
Ver más
Caputo esta mas contento que dueña de colegio catolico privado del centro salteño!!!
Ver más
más guita para tu beneficio, otra bicicletadita más no te vasto con endeudarnos a 100 años. ni la mierda de hijos que tenes van a poder seguir pagando lo que nos endeudaste hdlrmpqtp maldito ludopata
Ver más
endeudar a 100 años, ya se pagó la primera cuta de los 100 años ? cuanto es el interés anual de la "deuda a 100 años". Contanos por favor asi nos enteramos y no te olvides que el inútil kicillof generó una deuda de 42 mil millones de dolares por su inoperancia con el tema ypf
Ver más
anda a laburar, que sabes de deudas, nada. punto. te vana pagar unos manguitos mas mortadela
Ver más