Aeronáuticos: "Se perdieron más de 450 puestos de trabajo y cobran $630.000"
El presidente del gremio aeronáutico en Salta denunció una grave crisis en el sector y criticó al gobierno nacional.
Juan Pablo Armanino, presidente de la Delegación General Salta del gremio aeronáutico, brindó declaraciones contundentes en una entrevista exclusiva con Somos La Mañana, donde describió el complejo escenario que atraviesa el sector a nivel nacional y provincial.
"La situación que estamos viviendo no se veía hace 20 años. Ya perdimos alrededor de 3.000 compañeros en el sector aeronáutico y más de 450 puestos de trabajo. Estamos viendo cómo se va perdiendo personal altamente calificado, que se termina yendo a otros países", advirtió el gremialista.
Armanino también apuntó contra la gestión del presidente Javier Milei, a la que cuestionó duramente: "Esta administración la desmentimos desde el sector aeronáutico. No entendemos la gestión de Milei. Hace 23 años que estoy en el sector y nunca me tocó vivir algo así".
El sindicalista expresó su preocupación por los salarios que perciben actualmente los trabajadores del sector, señalando que un trabajador aeronáutico cobra en promedio $630.000, una cifra que, según indicó, no se actualiza al ritmo de la inflación: "No tuvimos aumentos de salarios acordes al contexto inflacionario que vive el país".
Además, denunció el cierre de una agencia de viajes en Salta que tenía altos niveles de ventas y lamentó la progresiva reducción de servicios aéreos: "El 21 de abril Salta se queda sin vuelos nocturnos. Eso impacta directamente en la conectividad y en la economía de la región".
También hizo alusión al impacto que el ajuste tiene sobre los jubilados. "Vamos a estar marchando por nuestros jubilados como lo venimos haciendo siempre. Hace unos meses se jubiló mi mamá, que fue docente toda su vida, y cobra una jubilación de $300.000. Si no fuera por mí y mis hermanos, no sé cómo haría para subsistir", expresó.
Respecto a la convocatoria de la CGT, señaló: "La medida llega un poco tarde, pero hay pasajeros que fueron reubicados. Nosotros vamos a seguir en la lucha y trabajando, como siempre lo hicimos".
Por último, Armanino destacó el profesionalismo del sector aeronáutico argentino y el compromiso de los trabajadores: "Estamos dentro de los diez países más seguros en cuanto a seguridad aeronáutica. Y los que nos conocen saben que siempre vamos a acompañar a nuestros compañeros".
el jefe del sindicato va en autos de alta gama a la reunión?? digo ya que todos los sindicalista son multimillonarios y el que trabaja para mantener al sindicato es pobre, esto es como esas secta que captas pelotudos y les quita todo el dinero para después darle una mochila y un lugar donde quedarse dos dias
Ver más
son la lacra mierda de este país estos sindicalistas
Ver más
mamita, si es por portacion de cara como la de ese sindigarca, no queda ninguno
Ver más
Nadie tuvo aumentos acordes. Deja de llorar. Los que se fueron eran ñoquis
Ver más
Que atorrantes que son, el problema son ustedes, no Milei, y con la sobrecarga de vagos que tienen los aeropuertos y las empresas de servicios, mas la que hay que pasar por debajo para ustedes, cuanto les van a pagar, sin contar que son rompe y roba valijas.
Ver más
Cobran lo mismo que salud en salta como no pasan a provincia?? Le gustaria eso?
Ver más
AJAJAJAJAJA, Manga de zanganos kirchneristas, todos estaban acomodados.
Ver más
Hay más compañías de aviación que antes y mas vuelos a más destinos pero se perdieron puestos de trabajo ? Entonces antes sobraban empleados ???
Ver más
No es verdad. "un trabajador aeronáutico cobra en promedio $630.000"... En todo caso que diga qué personal aeronáutico.
Ver más