Paraguay impulsa la participación de Salta en su plan de transición energética
La propuesta es desarrollar un "gasoducto integrador" en el que participarían Argentina, Brasil y Paraguay, en cuyo proyecto toma relevancia la ubicación estratégica y fronteriza de Salta para hacer llegar el gas de manera estratégica.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunieron con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano, el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, y empresarios paraguayos del sector hidrocarburífero. El encuentro se centró en un ambicioso proyecto de transición energética que busca integrar a Argentina, Brasil y Paraguay, con Salta como actor clave.
Un gasoducto integrador como eje del proyecto
Durante la reunión, celebrada en las instalaciones del Ministerio de Gobierno, las autoridades paraguayas resaltaron la importancia de los recursos energéticos de Argentina, haciendo énfasis en el yacimiento de Vaca Muerta. Mauricio Bejarano presentó el proyecto de un "gasoducto integrador" que conectaría la producción de Vaca Muerta con el mercado paulista en Brasil y con la matriz energética paraguaya.
El viceministro destacó el rol estratégico de Salta debido a la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá transportar gas desde el norte argentino hasta el Chaco paraguayo, en línea con el crecimiento de la demanda impulsada por la ruta bioceánica.
"Este proyecto trinacional busca que las moléculas de gas argentinas fluyan hacia el norte y lleguen al Paraguay para acompañar el desarrollo energético y económico de la región", señaló Bejarano, mientras se presentaban proyecciones técnico-económicas del anteproyecto.
El aporte de Salta al desarrollo energético regional
El ministro Villada subrayó la histórica responsabilidad de Salta en la provisión de gas para el país y su posición estratégica para la integración energética con Paraguay. "Esto permitirá que el gas argentino llegue a través de nuestras tierras para transformarse en energía eléctrica en Paraguay. Además, este desarrollo puede generar una mayor provisión de energía para los proyectos mineros en nuestra provincia, que demandan altos niveles de suministro", explicó Villada.
Próximos pasos en Brasil
Las negociaciones sobre el proyecto continuarán el próximo 14 de febrero en Mato Grosso do Sul, Brasil.
creo que vi un lindo gatito en el medio!!
Ver más
quien es ese caramelo que sale en la foto....la Ing. Royon..???
Ver más