Es oficial

ANSES pagará un bono de hasta $7.000 por tres meses: aumentan 15,53% las jubilaciones

El aumento confirmado también incluye a pensionados y asignaciones.

Tal como estaba previsto, hoy se anunció el aumento que tendrán los jubilados, pensionados y asignaciones, y también el monto del bono que reforzará los haberes ante la galopante inflación. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), María Fernanda Raverta confirmaron que el incremento por movilidad será de 15,53% y que incluirá a unos 16 millones de beneficiarios.

Por otra parte, el bono extra será de hasta $7.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, es decir que se pagará hasta que se conozca el nuevo aumento por Ley de Movilidad en diciembre.

Según publicó Ámbito, este refuerzo alcanzará a 6,1 millones de personas, es decir el 85% de las jubilaciones. Cabe señalar que el monto irá decreciendo progresivamente hasta los 4.000 pesos, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos. Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos.

Con el refuerzo la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación, según consignaron en el comunicado oficial.

"A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas", señaló Raverta.

En tanto, Massa indicó que "estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias".

En el comunicado de la ANSES se aclara que este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • tambien para Jóvenes

    En Salta muchso jóvenes quieren estudiar Abogacía o Veterinaria y la Universidad Pública no tiene esa oferta. Entonces deben hacerlo en la Ucasal pagando fortunas. A ellos, y a los que deseen estudiar las carreras que el estado no tiene en la parte pública, también deberían apoyarlos dándoles el Progresar. Eso también sería inclusión

    Ver más

    Responder
  • Con todo respeto

    Se van a la puta madre que los parios con 50 mil

    Ver más

    Responder
  • Sin aportar

    agradezcan lo que reciben de todos los que aportamos más de 30 años....mutis

    Ver más

    Responder
  • Emiliano duran

    Regalo tablets pagadas por ustedes a quien baile lindo

    Ver más

    Responder
  • Mafalda

    Y las jubilaciones docentes reciben aumento? No dicen nada ,este año no aumentaron

    Ver más

    Responder
  • Polll

    Porque no viven usted señor massa y raverta con 50 000 al mes pagando los impuesto haber cuanto duran guachos

    Ver más

    Responder
  • Marxista comerciante

    Que bueno desde mañana empiezo a subir mí ganacia gracias peron

    Ver más

    Responder
  • Indignado.

    6Con 50 lucas no vivis dignamente. Que esperan los jubilado para empezar a llevarse un político al hombro.
    Viva la patria!!!

    Ver más

    Responder
  • NAHUEL

    Q rico ponérsela a la novia de Enzo de San silvestre

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad