Milei celebró el acuerdo con el FMI: "Eliminamos el cepo cambiario para siempre"
"Hoy rompemos la rueda de la desilusión y el desencanto", expresó el presidente. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
A partir del próximo lunes, el Gobierno pondrá fin al cepo cambiario y comenzará a regir un nuevo esquema de tipo de cambio flotante dentro de una franja que irá de $1.000 a $1.400, con actualizaciones mensuales del 1%. La medida se da tras la aprobación de un nuevo acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según confirmó el directorio del organismo.
Este nuevo entendimiento, enmarcado en el programa de facilidades extendidas, contempla desembolsos por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 millones estarán disponibles durante 2025.
En ese contexto, el presidente Javier Milei ofreció una conferencia de prensa en la que celebró el fin del cepo cambiario: "Eliminamos el cepo para siempre", afirmó con énfasis. Además, calificó el respaldo del Fondo como histórico: "Es la primera vez que el FMI apoya un programa económico que ya demostró resultados concretos", sostuvo.
El mandatario agradeció especialmente a la directora del FMI y remarcó que el grueso del ajuste fiscal fue absorbido por el Estado: "Casi todo el esfuerzo recayó sobre el sector público, no sobre los argentinos de bien", declaró.
Milei también proyectó que para mayo las reservas brutas del Banco Central alcanzarían los US$ 50.000 millones, y subrayó que este acuerdo busca precisamente recomponer los activos de la autoridad monetaria.
"Nos hubiese gustado levantar el cepo antes, pero siempre dijimos que lo haríamos bien y de forma responsable", agregó.
Para cerrar, el presidente aseguró que la Argentina atraviesa un momento inédito de estabilidad: "Por primera vez, tenemos una macroeconomía ordenada. Nunca estuvimos tan preparados para enfrentar cualquier shock externo". Y anticipó que este proceso de normalización económica traerá consigo una reducción del riesgo país y de las tasas de interés.
a esto ya lo vivimos, un desastre, a cuanto se va disparar la inflación? APERTURA DE PARITARIAS YA!!!! los sueldos no alcanzan
Ver más
antes que vuelvan los kukas peronchos hdps lo banco a Milei! así nos ajuste hasta los calzones! VIVA MILEI! ARGENTINA sin bolitas.
Ver más
Realmente creen wue somos imbéciles, diciendo estupideces como esta. Como es que se va el cepo "para siempre", será hasta que lo vuelvan a poner, y eso puede ocurrir muy pronto. Pregúntenle a Macri
Ver más
Pero si Majul (que va a escuchar Opera a Olivos) aseguró que el gobierno no devaluará porque si devalúa se acaba el gobierno de Milei. ¿En qué quedamos?
Ver más
Frondizi, 4 veces al FMI; Onganía, 2 veces al FMI; Martinez de Perón, 2 veces al FMI ... Bignoni; Alfonsín; Memen; Duhalde; de la Rua; Macri; Fernandez y ahora dicen que no es igual que las veces anteriores.
Ver más
Vi una foto de Caputo y Milei abrazados por la noticia del préstamo. ¿Festejan la devaluación? Préstamo = Flotación = Inflación = Aumento de precios = Sueldos no alcanzan. ¿Qué festejan, entonces?
Ver más
FLOTACIÓN = DEVALUACION. Antes Lacunza dijo REPERFILAR LA DEUDA en lugar de NUEVO ENDEUDAMIENTO CON EL FMI. FLOTACION = DEVALUACION = INFLACIÓN = AUMENTO DE PRECIOS = SUELDO NO ALCANZA. Se entiende?
Ver más
FLOTACIÓN = DEVALUACIÓN. ¿Se acuerdan de "Reperfilar la deuda"? Lacunza lo dijo para no decir nuevo endeudamiento. Ahora lo llaman flotación en lugar de DEVALUACIÓN. Devaluación = Inflación = Aumento de precios.
Ver más
O sea, que de ahora en más si el dólar sube a $ 14oo, ¿habrá una devaluación del 40%? ¿Y si sube a 1200, habrá una devaluación del 10%? Y si baja a $ 900 ¿habrá deflación?
Ver más
Otra vaz nos cag0 caputo lpm no apre ndemos mas!
Ver más