Uber en Salta

Gareca: "Gracias a esta plataforma digital, muchas mujeres tienen trabajo"

Concejales destacan la importancia de garantizar seguridad, accesibilidad y nuevas oportunidades laborales.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta está discutió un proyecto clave que podría transformar el sistema de transporte urbano. La iniciativa apunta a regular el funcionamiento de plataformas como Uber, Didi y otras aplicaciones digitales, que hoy operan sin una normativa específica en la capital provincial.

Durante el debate, la concejal Malvina Gareca se expresó a favor de la ordenanza y destacó varios aspectos importantes que contempla la propuesta. "Estoy a favor de que se cuente con las licencias correspondientes", afirmó, remarcando la necesidad de que el servicio esté enmarcado en reglas claras y controladas.

Uno de los puntos que subrayó fue la implementación de un botón antipánico en los vehículos vinculados a las plataformas, para reforzar la seguridad de los pasajeros. "Hay muchas personas que tienen miedo de subirse a un auto sin saber quién las lleva", expresó.

Gareca también señaló la importancia de que las identidades de los conductores estén verificadas y disponibles para los usuarios. En cuanto a la accesibilidad, destacó que la ordenanza prevé condiciones para que las personas con discapacidad puedan acceder al servicio sin inconvenientes.

"La gente va a seguir teniendo trabajo y se va a generar más empleo", aseguró, resaltando que muchas mujeres encontraron una fuente laboral gracias a estas plataformas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • 5 estrellas

    se armó la gorda

    Ver más

    Responder
  • Rk

    Que entren a la muni, cargas desempledos a los taxis

    Ver más

    Responder
  • Rucucu

    Fíjate a qué amigo de confianza les dieron las ?franquicias? ?. Nada es casualidad?. La bondad no existe

    Ver más

    Responder
  • Nn

    No porque aparezca esta plataforma se va reconocer a la.mujer siempre hubo taxista y remiseras que ud no lo reconozca y ahora queres salir a defender a las mujeres dejas mucho que desear

    Ver más

    Responder
  • 15 AÑOS PARA TODOS

    UBERS.taxis y Remises. Ley pareja.

    Ver más

    Responder
  • eu

    casi seguro que hubo RETORNO

    Ver más

    Responder
  • luppo

    se acaba el roco de las remiseras cobrando fortuna por la diaria a los señores remiseros que ponen su capital y son explotados por los dueños , viva la libertad carajo ,

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad