Lo que se viene

La Universidad Nacional de Salta confirmó un paro de 3 días

El sector universitario, tanto docente como no docente, ha decidido convocar a un paro nacional para la próxima semana.

En la lucha por la recomposición salarial y mejores condiciones laborales, el sector docente y no docente universitario ha decidido convocar a un paro nacional la próxima semana.

Durante una reunión en Buenos Aires, el Frente Sindical Universitario, que agrupa a federaciones de docentes y trabajadores no docentes, resolvió llevar a cabo un paro de 72 horas (tres días) la semana próxima, sumándose a un paro no docente de 24 horas.

Como resultado, el próximo lunes, martes y miércoles no habrá clases en el nivel universitario ni en el Instituto de Enseñanza Media (IEM). Si no se llega a un acuerdo, la medida se replicará la semana siguiente por dos días.

Diego Maita, secretario general de Adiunsa, declaró en CNN Radio Salta: "No tenemos respuesta y vamos a una medida de fuerza muy contundente". Maita mencionó que, tras la convocatoria a paro, recién fueron llamados a paritarias para el próximo viernes después de tres meses.

"El Gobierno no dialoga, ni siquiera convoca a paritarias; los últimos dos meses emitió aumentos unilaterales", señaló Maita.

A pesar de la convocatoria, el paro de la próxima semana es innegociable, ya que buscan una respuesta a su demanda de una recomposición salarial del 50% como mínimo para equiparar la inflación.

Si bien no tienen grandes expectativas para lo que se ofrecerá el viernes, podrían ajustar sus medidas de fuerza, aunque no para la próxima semana, sino para las siguientes.

En cuanto al impacto en la comunidad educativa, Maita afirmó que la recepción ha sido positiva: "Entienden que es razonable plantear esta medida de fuerza y reconocen que es nuestra herramienta".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Pendex

    La mayoria voto por el Esquizofrenico- psicopata Milei ahora s k..gar

    Ver más

    Responder
  • pero como?

    no son autarticos ? , no se dan sus propias normas ? entonces porque piden? consigan sus propios recursos entonces

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad