Polémico

Tras los dichos de una candidata liberal, la Izquierda convocó a un abrazo a la Escuela Normal

"Esa escuela no te prepara para terminar la universidad, no te prepara para ser un profesional", expresó Carol Ramos en un video que compartió en las redes. Se viene una marcha en Defensa de la Educación Pública.

La polémica se desató en Salta tras la viralización de un video en el que una candidata liberal expresó declaraciones despectivas hacia la histórica ex Escuela Normal, hoy IES N° 6001 Gral. Manuel Belgrano. Las críticas generaron un fuerte rechazo desde distintos sectores de la comunidad educativa y política, particularmente desde la izquierda, que anunció una manifestación en defensa de la institución.

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) convocó a un abrazo solidario este jueves a las 16 horas, frente al edificio del Instituto, como respuesta a lo que consideran un nuevo ataque contra la educación pública por parte del espacio político alineado con el gobierno nacional de Javier Milei.

Andrea Villegas, docente autoconvocada, egresada del IES N° 6001 y candidata a diputada por el MST, expresó su indignación:
"Soy orgullosamente docente formada en esta casa de estudios y defensora de la educación pública. Las declaraciones de la candidata liberal no solo son repudiables, sino que expresan un profundo desprecio por la educación como derecho social. Este abrazo es una forma de decirle no al desfinanciamiento, al desprestigio y a la falta de garantías por parte del Estado".

Villegas apuntó directamente contra el gobierno nacional y provincial, a quienes acusó de "desentenderse de lo público y de los derechos sociales". También sostuvo que, lejos de amedrentar, las expresiones contra la educación pública fortalecen la lucha de quienes militan por una educación gratuita, laica y de calidad.

Por su parte, Carlos Zarzurí, joven docente y candidato a senador por el MST, también egresado del IES N° 6001, reforzó el mensaje:
"La educación es una herramienta de transformación social y desarrollo del pensamiento crítico. Por eso molesta tanto a quienes desprecian lo público. Pero que sepan que vamos a seguir en pie de lucha. Las banderas de la educación no se bajan".

Ambos candidatos insistieron en la necesidad de que haya voces en la Legislatura salteña que defiendan activamente el presupuesto educativo y frenen los intentos de mercantilización del sistema. "La educación no es un servicio. Es un derecho. Y vamos a pelear por él en las aulas, en las calles y en el recinto", concluyó Villegas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • DANIEL ALBERTO

    zurdaje apátrida preocupándose por la educación....

    Ver más

    Responder
  • Zurdeli

    Como se nota que las mierdas zurdas están preocupados...bastas de estos parásitos

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Lamentablemente es verdad lo q dice la candidata la escuela pública esta en vajada los chicos salen sin saber nada sin los conocimientos básicos en lengua.matemática.historia etc por eso seria bueno q los docentes salgan desde la universidad y rindan todos los años o.mas cursos básicos sobre pedagogía.idioma.psicología etc..la preparación del maestro es pobre. Y los zurdos deberían entender q estamos asi gracias a los gobiernos k y peronistas.

    Ver más

    Responder
  • Cristina L

    Sr.Bostero. Si Ud. hubiera estudiado en la Escuela Normal sabría reconocer la diferencia del significado entre "vallan" y "vayan". Como orgullosa maestra egresada de la Escuela Normal, le explico:
    ""La forma correcta es "vayan". "Vayan" es la conjugación del verbo "ir" en la tercera persona plural del subjuntivo (ellos/ellas) y del imperativo (ustedes). "Vallan", por otro lado, es la forma conjugada del verbo "vallar" (cercar) en la tercera persona plural del presente de indicativo""

    Ver más

    Responder
  • Como dijo Ramos ¡cagamos!

    Antes de comentar lean quien es Carol Ramos y si esta denunciada laboralmente, despues comenten.

    Ver más

    Responder
  • ESTABA ESCRITO

    Recomiendo, incluso a quienes votaron a Milei, leer la Plataforma electoral de LLA 2023 en la Cámara Electoral Nacional. Todavía harán más daño. https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/pdf/ON%20135%20LA%20LIBERTAD%20AVANZA%20PLATAFORMA.pdf

    Ver más

    Responder
  • Bostero

    Lo ideal sería q la MST salga y de una conferencia de prensa y q cada uno de los referentes de ese partido manifieste si estudio en la normal o donde lo hizo ..sino q vallan y abrasen a los kukas

    Ver más

    Responder
  • Cote

    Con un abrazo solidario solucionamos los problemas. Listo joya abrazo grupal. Jajaja que personajes estos de izquierda mejor prueben estudiando un poco más jajaja

    Ver más

    Responder
  • SIEMPRE LA BASURA LIBERAL

    MAS PROPUESTAS DE MEJORAS Y MENOS CRITICAS

    Ver más

    Responder
  • MARCELO

    Tanto lío por lo que dice una simple candidata. Todavía no es la voz del pensamiento gubernamental. Hay que reaccionar sólo cuando lo exprese el presidente. Por lo que dice el gobierno, su prioridad es, justamente, la educación pública. Quizás, esta señora, estudió allí y no se pudo recibir.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad