Exclusivo QPS

Restom sobre Plan Güemes: "Alrededor de 300 efectivos nuevos llegarían a Tartagal"

El diputado por el departamento General San Martín se refirió al refuerzo de medidas de seguridad en la frontera norte ya la necesidad de mejorar la infraestructura y las condiciones de vida en Salvador Mazza.

El diputado provincial Jorge Restom, representante del departamento General San Martín, dialogó este lunes con el programa radial Somos La Mañana y se refirió a la inminente extensión del Plan Güemes a la localidad de Salvador Mazza, una medida que busca fortalecer la seguridad en la frontera norte ante el avance del narcotráfico y la creciente ola de delitos en la región.

"El operativo comenzaría la semana que viene en Tartagal, y se planea brindar nuevas condiciones en Salvador Mazza", explicó Restom, quien destacó que se acordó una inversión superior a los 50 millones de pesos para reforzar la infraestructura y equipamiento en la zona. "Se robaron tres camionetas en el último mes, y esta situación debe parar", enfatizó.

El legislador hizo especial énfasis en la crítica situación de seguridad que atraviesan las localidades del norte salteño, donde incluso se han registrado delitos graves. "No tenemos seguridad en esa zona. Hay hasta delitos de muerte. La inseguridad ha ido creciendo y hay que fortalecer todos los aspectos que involucran la calidad de vida de los ciudadanos", manifestó.

Asimismo, señaló que el operativo contempla la llegada de alrededor de 300 efectivos nuevos, aunque advirtió que las instalaciones actuales "están bastante deterioradas" y se necesita reacondicionarlas para poder alojar al personal.

Restom también expresó preocupación por el avance del narcotráfico y el consumo de sustancias en comunidades originarias. "Es una cuestión grave: hay consumo alto en jóvenes, adultos y hasta niños", declaró, y ratificó el compromiso de apoyar todas las medidas que apunten a combatir este flagelo.

En otro tramo de la entrevista, el diputado advirtió sobre los efectos de la diferencia de precios con Bolivia, al señalar que "los productos argentinos cuestan un 43% menos" del otro lado de la frontera, lo que perjudica a los comercios y pymes locales.

"Las pymes de San Martín tienen mucha capacidad para dar trabajo, y no vamos a atentar contra la fuente de empleo de nadie, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Carlos

    Este impresentable concheto tartagalense, subiéndose a todo carrousell.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad