Tras la marcha, Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario
El presidente de la Nación, metió la mano por segunda vez y vetó otra ley impulsada en el Congreso.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el segundo veto total de su gestión, rechazando la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Este veto se suma al anterior rechazo de la mejora para las jubilaciones, blindado anteriormente con el apoyo de "87 héroes" en la Cámara de Diputados. La nueva disputa en el Congreso promete ser intensa, y en la Casa Rosada hay dudas sobre si contarán nuevamente con el respaldo del PRO y otros aliados.
El Presidente Milei tenía hasta este jueves para vetar la ley sancionada por ambas Cámaras. Finalmente, el decreto de rechazo fue publicado en el Boletín Oficial, argumentando que la ley "es manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente" al no considerar el impacto fiscal ni especificar las fuentes de financiamiento, tal como exige el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera.
El veto se oficializó horas después de una masiva marcha federal en defensa de las universidades públicas. En su cuenta de la red social X, Milei señaló la presencia de dirigentes opositores en la manifestación, calificando su unión como una muestra de "debilidad y cobardía".
A través de un comunicado, la Presidencia manifestó que la unión de dirigentes como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió tiene como objetivo obstruir el plan económico del Presidente, consolidando un "nuevo frente de izquierda populista".
La oposición buscará insistir en la Cámara de Diputados la semana próxima, con la esperanza de revertir el veto presidencial. En la Casa Rosada, se observan con nerviosismo las posibles alianzas, especialmente con el PRO y algunos radicales que podrían cambiar de postura.
A pesar de las masivas movilizaciones en todo el país, Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario.
El impacto fiscal de la ley vetada sería de $735.598 millones, equivalente al 0,14% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación. Ante la posibilidad de no lograr blindar el veto, el gobierno podría recurrir a la judicialización de la ley. En caso de un fallo adverso, se anticipan recortes en otras áreas para compensar el financiamiento, poniendo presión sobre los gobernadores.
El presidente Milei hablará desde el Congreso este domingo para presentar el Presupuesto 2025. Esta será una oportunidad para reafirmar su postura y detallar las medidas económicas que planea implementar, en un contexto de creciente tensión política y social.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 3, 2024
Alguien lo tenia que hacer. Veremos como se llega al 2030. A sobrevivir nomas
Ver más
Excelente Milei. A Ud lo volvemos a votar. Hay que seguir pasando la motosierra a los zurdos de mierda!!!!
Ver más
Este no llega a din de año si sigue en contra del pueblo .
Ver más
La educación es importante y necesaria, pero yo quiero saber en qué gastan las universidades cada peso que aporto con mis impuestos. Basta de curros y falta de transparencias.-
Ver más
Quieren seguir choreando en las universidades publicas...SE LES ACABO EL CURRO
Ver más
Buen mi presidente, la lacra q trabaje
Ver más
A llorar al cerro, me pregunto, ¿cuántos idiotas universitarios votaron a un tipo así con la mentalidad sionista y que tiene muy en claro las diferencias "sociales y/o razas" ?, ahora recién estarán dándose cuenta que el futuro de un país NO se debe elegir con WhatsApp como se hizo en las últimas elecciones. "viva la libertad carajo".
Ver más
Vos decís que era mejor votar al que siendo ministro les quitó 50 mil millones a la educación en 2022 y en 2023 congeló el gasto en educación??? Aaah, entiendo , estás siendo ironico
Ver más
Excelente Milei. Vetar la ley de financiamiento universitario es un acto de justicia.
Ver más
Loco delirante
Ver más
Eres la peor basura del mundo Milei, eres un HDP con todas las letras
Ver más
muy bien mi presi, lo felicito,!!!!!!
Ver más
Ponete a estudiar y termina los estudios a tiempo vago..si sos extranjero es hora que empieces a pagar..
Ver más
Soy bien argentino, sorete
Ver más