Javier Milei frente a los aumentos: "Si te suben el precio, no compres"
El presidente compartió un mensaje dirigido a los consumidores en medio del conflicto entre supermercados y proveedores por subas tras la salida del cepo.
En plena tensión por los aumentos de precios registrados en productos de consumo masivo tras la salida del cepo cambiario, el presidente Javier Milei lanzó un mensaje contundente a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres". La frase fue compartida por el mandatario a través de sus redes sociales, replicando una publicación del caricaturista Nik, en la que sugiere enfrentar los aumentos con el "poder del consumidor".
El comentario se enmarca en el conflicto que se desató luego de que diversas empresas alimenticias enviaran listas de precios con aumentos de hasta el 12% a supermercados y cadenas de distribución, como respuesta al nuevo esquema cambiario establecido por el Gobierno.
Según confirmó el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, las principales cadenas están negociando con los proveedores para evitar trasladar esos aumentos a las góndolas. "Queremos contener estos incrementos para no afectar aún más el consumo", explicó Palpacelli.
Desde el oficialismo, se celebró esa actitud. Milei compartió publicaciones que califican de "positiva" la resistencia de los supermercados a aceptar las nuevas listas de precios, en medio de un descenso sostenido en el consumo registrado en los últimos meses.
El nuevo sistema de flotación del dólar por bandas implementado por el Banco Central generó un salto de casi el 10% en el tipo de cambio oficial. Esto derivó en la actualización automática de precios por parte de varios proveedores, especialmente del rubro alimenticio.
Sin embargo, la respuesta en la demanda fue inmediata: los datos de la consultora Focus Market reflejan que, en marzo, el consumo masivo cayó un 1,6% respecto de febrero y un 7,6% interanual, marcando una tendencia que preocupa al sector comercial.
En paralelo, el Gobierno informó que trabaja en un nuevo sistema para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La actualización incluiría mayor ponderación de los servicios y menor peso de productos como alimentos, lo que modificaría la manera en que se mide la inflación mensual y anual.
que suba el caviar o el champagne no me interesa......pero suben los productos de primera necesidad!!!!!!!! q culiau
Ver más
Compra criptomonedas Viva la libertad carajo
Ver más
Da consejos peronistas
Ver más
Cuando caigaèste enfermo psiquiàtrico y su ejèrcitodetrolls van a terminar traslasrejas . El daño y el saqueo que le estàn haciendo al Paìs es descomunal. Orozco,Olmedo,Zapata, Daniel Moreno, YolandaVega,
Ver más
QUERÍAN EL REMEDIO CONTRA LOS KUKAS..Y ESTE DESQUICIADO ES PEOR QUE LA ENFERMEDAD
Ver más
Te vuelvo a votar
Ver más
No se compra ? hoy no habían huevos de pascua por ningun lado, se compraron todos, y despues dicen que no hay guita. No tienen guita los vagos, los mantenidos, los votantes de socialismo
Ver más
La gente que no tiene plata, y/o gana poco, es porque nunca se preparó. Milei tiene la culpa de que otros gobiernos fomentaran la vagancia?
Ver más
Si no lo alcanzas no lo intentes. Mi goce es ver el sufrimiento
Ver más
Pa todos los cabezas hachadas"viva perón"lpmqlmp...
Ver más