Atención

Apertura de sesiones ordinarias 2025: Javier Milei defendió su gestión en el Congreso

El Presidente repasó los logros de su gestión durante la apertura de sesiones ordinarias y lanzó chicanas a la oposición. Destacó el crecimiento económico, criticó la obra pública y apuntó contra Kicillof por la inseguridad.

El presidente Javier Milei inició su discurso en el Congreso de la Nación para la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, donde repasó los logros de su gestión y lanzó varias críticas a la oposición. "Nuestro programa económico es el más exitoso de la historia", afirmó el mandatario, en un intento por dejar atrás el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y los cruces con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en medio de la ola de inseguridad en el Conurbano.

Milei aseguró que "el país no para de crecer desde abril, aunque le duela a 'Unión por la Plata'", en una clara chicana a la oposición. Además, defendió la eliminación de la obra pública, argumentando que "no genera puestos de trabajo, genera impuestos". "El empleo que se crea con la obra pública es empleo que se destruye en otras áreas de la economía", cuestionó.

El Presidente también apuntó contra el kirchnerismo y los "agoreros del fracaso", destacando que "desde abril la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no paran de llorar". Además, elogió el blanqueo de capitales, al que calificó como "el más exitoso de la historia", y aseguró que su Gobierno ha cumplido "el 97% de las promesas de campaña".

En materia de seguridad, Milei elogió a la ministra Patricia Bullrich, destacando que "durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años". También insistió en la necesidad de bajar la edad de imputabilidad y agravar las penas del Código Penal. "Necesitamos una justicia verdaderamente independiente y efectiva", afirmó.

El mandatario no dejó de lado su enfrentamiento con Kicillof, a quien le dijo que tiene "dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros". Además, criticó la gestión de seguridad en la provincia de Buenos Aires, en referencia al brutal asesinato de una nena de 7 años en La Plata.

En el plano internacional, Milei insistió en la "oportunidad histórica" de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y no descartó la posibilidad de "salir del Mercosur", al que acusó de "enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".

El discurso de Milei también incluyó un agradecimiento a cada uno de sus ministros, a quienes calificó como "el mejor gabinete de la historia argentina". Además, aseguró que "la motosierra no es solo un programa de gobierno, es una política de estado", en referencia a su plan de reducción del gasto público y privatizaciones. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El millo

    Este Milei es un recontra boludo, pero lo prefiero antes que cualquier peruca

    Ver más

    Responder
  • ????

    Milei es el presidente más corrupto de la historia

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad