Gustavo Sáenz: "El 'Plan Güemes' se extenderá a Salvador Mazza"
El gobernador anunció la fuerte lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que envenenan a los jóvenes.
Durante la apertura del 127º periodo ordinario de sesiones legislativas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la provincia, haciendo especial hincapié en los avances del Plan Güemes y las medidas adoptadas para fortalecer el control fronterizo.
El mandatario marcó que la lucha contra el narcotráfico se lleva a cabo con un enfoque integral y una colaboración activa entre las fuerzas federales y el gobierno provincial. "Estamos encarando una lucha sin cuartel contra el narcotráfico como nunca se vio en esta provincia", afirmó Sáenz, quien destacó la presencia de todas las fuerzas federales, incluidas la Gendarmería, la Policía y, por primera vez, la Prefectura Naval en la zona fronteriza. "Este es un compromiso histórico para que nuestra frontera sea segura", agregó.
En el marco de las medidas implementadas, Sáenz resaltó la construcción de un cerco perimetral en Aguas Blancas, que se suma a la incorporación de un equipo de reconocimiento biométrico para mejorar el control de personas en la zona. Estas acciones se enmarcan en una estrategia integral para fortalecer la seguridad en la frontera norte de la provincia.
Como parte del Plan Güemes, el gobernador anunció la extensión de las medidas de seguridad a Salvador Mazza, otro punto crítico de la frontera salteña. Sáenz aseguró que se están destinando los recursos humanos y tecnológicos necesarios para garantizar un control más eficaz en esta localidad. "No vamos a cuidar una frontera y descuidar la otra", indicó el gobernador, enfatizando que se trata de una estrategia global para abarcar toda la extensión de la frontera provincial.
En cuanto a las políticas nacionales necesarias para combatir el narcotráfico, Sáenz solicitó la ampliación de la Ley de Derribo, una medida que considera crucial para enfrentar el narcotráfico de manera más eficaz. Además, instó a modificar la Ley de Migraciones para permitir la expulsión de extranjeros con condenas sin que se compute ningún período de tiempo para acreditar residencia. "Los delincuentes deben regresar a su país y no hacerle daño al nuestro", subrayó el gobernador.
Por último, el gobernador destacó la creación de una unidad especializada en la lucha contra el narcotráfico y enfatizó la importancia de una política de seguridad basada en la prevención inteligente, el uso de tecnologías y el fortalecimiento de las áreas investigativas. "El narcotráfico y el crimen organizado están envenenando a nuestros jóvenes, y tenemos que responder con firmeza", concluyó Sáenz, reafirmando su compromiso con la seguridad de la provincia y la protección de su gente.
Pero éste enano es una máquina de mentir. Que crack !! Sigan creyendo
Ver más